Manifestó su preocupación el director general de la Fundación México S.O.S, por que las autoridades enfocan los presupuestos únicamente para contrarrestar a los criminales a través de la fuerza
El director general de la Fundación México S.O.S, Orlando Camacho Nacenta, aseguró que la estrategia de seguridad ha fallado principalmente en materia de prevención y los recursos se han enfocado en el combate de la delincuencia a través de la fuerza bruta, pero se han dejado de lado rubros como el desarrollo económico e incremento al empleo.
En rueda de prensa en la capital del Estado, para conformar la Mesa de Seguridad de la ciudad, se pronunció a favor de la prevención del delito de forma integral, pero manifestó su preocupación por que las autoridades enfocan los presupuestos únicamente para contrarrestar a los criminales a través de la fuerza.
“Creemos que ahí es donde ha fallado la estrategia de este y de varios sexenios, en donde concentras la fuerza en una sola cosa y te encuentras de frente con que el otro brazo, porque una parte es la contención del problema con fuerzas armadas y de policías, pero lo otro brazo importantísimo es el tema de la prevención”, indicó.
Camacho Nacenta, también aseguró que uno de los principales déficits de la nación, es que cuenta con instituciones policiales débiles, las cuales no gozan de aceptación de la sociedad y además están “totalmente descuidada”.
“Uno de los factores comunes, es que nos falta una institución policial seria, fuerte y sólida y no la tenemos y esto se ha descuidado, ahí es donde debe entrar la sociedad civil, no nada más para exigir una mejor policía, sino como nosotros colaboramos para tener una policía mucho más sólida, que empiece desde el reclutamiento”, indicó.
El director general de la Fundación México S.O.S, dijo que también es necesario que la sociedad tomé un papel protagónico y organizado en el combate a la delincuencia y no deje toda la labor a sus autoridades.