spot_img
20.5 C
Morelia
domingo, julio 13, 2025

ESTRECHAN COORDINACIÓN PARA BLINDAJE DE MICHOACÁN

 

ssp 1003Zacatecas, Zac.- Para dar continuidad al fortalecimiento de la estrategia de combate al crimen e inhibición del delito, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Bernardo Corona Martínez, asistió a la primera reunión Zona Occidente de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, celebrada en esa capital.

 

El funcionario michoacano destacó que la coordinación interestatal es primordial para el blindaje de zonas limítrofes y abatir el llamado “efecto cucaracha” de los remanentes del crimen, por lo que convocó a sus pares a estrechar la comunicación para brindar más seguridad a los ciudadanos de cada estado.

Dio a conocer las labores operativas que se realizan en Michoacán a través de la presencia de los elementos policiales en calles, avenidas, así como en la red carretera y zonas colindantes con los otros estados de la región.

Juan Bernardo Corona enfatizó que se han intensificado acciones de proximidad social “para apoyar u orientar a quien lo necesite, ya que es fundamental para nosotros estar cerca de la gente para crear ambientes de tranquilidad y confianza que nos permitan combatir a la delincuencia».

El titular de la SSP resaltó que se están redoblando esfuerzos mediante los filtros de revisión, puestos de control, arcos carreteros, y cámaras de videovigilancia conectadas directamente al Centro Estatal de Comando Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), para tener un mayor control y monitoreo constante de cada uno de los puntos geográficos del estado.

Al encuentro asistieron funcionarios de los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit y Querétaro, quienes fortalecer la seguridad, paz y tranquilidad en sus regiones.

IMPARTEN ÁLVARO OBREGÓN CHARLA SOBRE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA FAMILIAR

Álvaro Obregón, Mich.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) previene la violencia y fomenta la equidad, participación, respeto, civilidad, justicia y honestidad en los municipios michoacanos.

A través de la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito, la institución busca fortalecer la seguridad en las comunidades por medio de acciones encaminadas a prevenir la violencia en las familias.

Por ello, y por instrucciones del titular de la SSP, personal de la mencionada dirección se trasladó a la comunidad de Palo Blanco, en el municipio de Álvaro Obregón, para impartir a 60 personas la plática Violencia Familiar.

SSP, POR LA INCLUSIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA MUJER POLICÍA

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reconoce el valor y vocación de servicio de las mujeres policías, brindándoles atención especial a ellas y sus familias.

La participación de la mujer en la Policía Michoacán ha avanzado; muestra de ello es que la SSP cuenta con un estado de fuerza conformado en un 30 por ciento por el sexo femenino.

A través de la Dirección de Desarrollo Policial, la SSP registró un total de 2 mil 712 mujeres aspirantes en 2017, cifra que va en aumento durante las labores de reclutamiento de la institución.

Con el apoyo del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial, en enero de este año 122 mujeres preparadas ingresaron a las filas de la Policía Michoacán, quienes ahora colaboran en la parte operativa de la corporación; mientras que en 2017 cuatro mujeres fueron condecoradas por su valor y entrega a la institución.

En materia de capacitación, 198 mujeres fueron capacitadas en temas de perspectiva de género y 748 más se prepararon constantemente en tópicos referentes al Nuevo Sistema de Justicia Penal, Derechos Humanos, actuación policial, entre otros.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas