spot_img
21.5 C
Morelia
domingo, julio 27, 2025

ETIQUETA ARZOBISPO DE MORELIA COMO “DIFERENTES” A MADRES, PADRES SOLTEROS Y PAREJAS GAYS

ARZOBISPOMORELIAGAYCarlos Garfías Merlos afirmó que las “familias irregulares” requieren atención pastoral

 

Tras asegurar que la Iglesia Católica no le cierra las puertas a ninguna alma, el arzobispo de Morelia, Carlos Garfías Merlos, etiquetó como “diferentes” a las madres, padres solteros y las parejas de homosexuales en general.

En su tradicional rueda de prensa dominical y tras oficiar la celebración litúrgica y en el marco de la conmemoración del Día Nacional e Internacional de la Familia, el prelado aseguró que la familia es la institución más apreciada y valorada por los mexicanos y el ente más solidario en los casos de sufrimiento.

No obstante, Garfías Merlos fue cuestionado sobre el posicionamiento de la Iglesia, sobre aquellas familias que no están integradas, conforme a los estándares tradicionales, es decir, el hombre, la mujer y los hijos, a lo que reiteró que son “expresiones diferentes”, que también requieren atención pastoral.

“La iglesia parte del matrimonio como sacramento, para presentar la realidad de la vida familiar, acepta todas las demás expresiones como formas diferentes que requieren atención pastoral, la pastoral familiar en la iglesia la realizamos desde el sacramento del matrimonio y en la familia que surge de la unión entre un hombre y una mujer, todas las demás expresiones de familia la iglesia las atiende en esa expresión de familia extensa”, indicó.

En este tipo de familias diferentes, englobo el prelado a las mujeres y hombres divorciados y que posteriormente se volvieron a casar o aquellas que están conformadas por las madres y padres solteros, así como las uniones entre personas del mismo sexo.

Al cuestionársele sí consideraba que los tiempos modernos, demandan la eliminación de este tipo de adjetivos calificativos contra este sector de la población, el arzobispo de Morelia, se limitó a declarar que “de alguna forma se les tiene que llamar” para diferenciarlos.

Garfías Merlos, añadió que en los Centros de Escucha que tiene la iglesia Católica, se han atendido alrededor de 80 personas por distintas manifestaciones de violencia intrafamiliar, principalmente en Morelia, Zamora y Nueva Italia, no obstante, lamentó que muchas víctimas no quieren acudir a solicitar atención por temor a ser señaladas.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas