Espera el gobierno norteamericano condiciones de seguridad para sus inspectores, para reabrir fronteras
El gobierno de Estados Unidos afirmó este jueves que la llamada telefónica de amenaza a uno de sus inspectores de calidad del aguacate michoacano, se dio luego de que éste se rehusara a certificar un embarque “con base en cuestiones concretas”.
Ello echaría por tierra la versión del gobierno michoacano, que pretendió minimizar la importancia de la llamada de amenaza, al advertir que provenía de un penal del Estado de México, lo que significaría que sería una amenaza más “de rutina” como tantas de posible extorsión que hacen al azar internos de penales.
Este jueves, el gobierno norteamericano aseguró que un inspector del Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS), que labora en México, particularmente en Michoacán, se negó a certificar un embarque de aguacate con destino a Estados Unidos. La negativa fue basada en “cuestiones concretas”, sin especificar más. Luego de ello, el supervisor del inspector recibió una llamada telefónica con amenazas que incluían a su familia. El incidente ocurrió el pasado 11 de febrero.
El gobierno norteamericano reconoció que se trabaja junto con las autoridades mexicanas en la implementación de una estrategia que garantice seguridad para sus inspectores en tierras michoacanas.
Producto de la referida amenaza, EU decidió suspender las importaciones de aguacate michoacano, en tanto no haya seguridad para el trabajo que desarrollan sus inspectores que certifican la calidad y las condiciones sanitarias y ambientales en que se produce la fruta en más de treinta municipios de Michoacán.