spot_img
23.5 C
Morelia
lunes, noviembre 3, 2025

Exhortan a no comprar medicamentos en vía pública; podrían ser falsificados, alterados o caducos

MEDICAMENTO CADUCLa Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), exhorta a la población a no comprar medicamentos en la vía pública, tianguis o mercados, y a optar por adquirirlos en farmacias.

 

La compra de fármacos en la vía pública representa un grave riesgo a la salud de la población, ya que estos productos podrían ser falsificados, alterados, robados o destinados a destrucción por causas como contaminación, incumplimiento de criterios de calidad, caducidad expirada, entre otros.

Además, la exposición a la intemperie puede provocar que algunas medicinas pierdan su calidad, seguridad y eficacia, sobre todo las que se transportan y conservan en refrigeración, lo que puede agravar el padecimiento, aumentar la resistencia bacteriana, y desencadenar complicaciones que podrían causar la muerte.

Por ello, la SSM recomienda a la población no comprar medicamentos con leyendas ilegibles, errores gramaticales, con textos en otro idioma, y con empaques en mal estado. También es importante corroborar que los números de lote y fechas de caducidad coincidan entre los empaques, y no comprar medicamentos con precios anormalmente bajos en la calle.

De encontrar a la venta productos con las características antes mencionadas, la población puede realizar una denuncia sanitaria a través del correo electrónico denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx.

Ofrece centro de salud de Uruapan atención especializada en enfermedades gastrointestinales

ssm uruaapan 1904Uruapan, Mich.- Con el propósito de brindar atención médica integral y gratuita durante la temporada de calor, el Centro de Salud Urbano de Uruapan Dr. José Álvarez Amezquita, cuenta con un consultorio médico especializado en enfermedades gastrointestinales.

El director de esta unidad, perteneciente a la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Julio César Espinoza Rochín, señaló que durante esta época aumenta considerablemente el número consultas por enfermedades gastrointestinales, motivo por el cual se destinó un espacio para la atención de estos padecimientos.

Además de proporcionar atención médica, el personal médico capacita a padres y madres de familia en la preparación adecuada del Vida Suero Oral, y las medidas de higiene a seguir para la preparación y consumo de alimentos. El servicio está disponible de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas.

La autoridad recuerda que, ante cualquier síntoma de una afección gastrointestinal como fiebre, dolor estomacal, diarrea y deshidratación, es importante acudir al centro de salud más cercano para recibir atención médica.

Capacitan a personal médico de Uruapan en cuidados paliativos

ssm capacitador 1904Uruapan, Mich.- Con el propósito de mejorar la atención que se brinda a los enfermos terminales, personal médico y de enfermería del Centro de Salud Urbano de Uruapan Dr. José Álvarez Amezquita, fue capacitado en cuidados paliativos, informó la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

La formación estuvo a cargo de la especialista Erika Patricia Cerna Alcántar, quien expuso a los profesionales de la salud que, los cuidados paliativos buscan sensibilizar y otorgar las herramientas necesarias para brindar una atención compasiva para aliviar el sufrimiento y brindar una mejor calidad de vida a pacientes con enfermedades terminales.

La capacitación se dio en apego a la Norma Oficial Mexicana NOM-011-SSA3-2014, y la Guía de Práctica Clínica, la cual establece que un paciente susceptible de recibir cuidados paliativos es aquel que cursa con una enfermedad o condición avanzada crónica e incurable que puede incluir trastornos infecciosos, traumáticos, metabólicos, degenerativos y oncológicos, independientemente del tiempo de sobrevida.

La SSM realiza de manera continua capacitaciones a personal sobre el tema, a fin de unificar criterios y actualizar conocimientos que coadyuven al abordaje médico de pacientes graves, todo ello bajo el modelo de atención de calidad y calidez de la institución.

Realiza traslado aéreo de paciente del IMSS Puruándiro a Charo

ssm traslado 1904El Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), brindó apoyo interinstitucional al IMSS de Puruándiro para realizar un traslado aéreo de manera oportuna al Hospital Regional 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Charo, de un paciente con código trauma.

Se trata de un hombre de 27 años, quien, derivado de un hecho de tránsito en motocicleta, sufrió traumatismo craneoencefálico, por lo que autoridades del IMSS solicitaron apoyo del CRUM y de la Dirección de Servicios Aéreos del Gobierno del Estado para la regulación y traslado del paciente.

Gracias a la respuesta inmediata, se realizó con éxito el traslado prehospitalario y se salvaguardó la vida del paciente, quien al llegar al IMSS Charo, ya era esperado por un grupo multidisciplinario de especialistas para su atención.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas