17.5 C
Morelia
sábado, mayo 3, 2025

Exhortan a prevenir enfermedades gastrointestinales en temporada de lluvias

SSA 2 130723En esta época del año, aumentan hasta en un 10 por ciento

 

 

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), exhorta a la población a extremar precauciones durante la temporada de lluvias, a efecto de prevenir enfermedades gastrointestinales, ya que pueden incrementarse hasta en un 10 por ciento.

De acuerdo al reporte epidemiológico, en lo que va del año se tiene registro de 62 mil 610 casos de estos padecimientos, donde el grupo etario con mayor incidencia es el de personas de 22 a 44 años de edad, con 12 mil 692; seguido por niños de 1 a 4 años, con 9 mil 008 casos.

Es así que la SSM recomienda diversas medidas preventivas como lavarse las manos antes y después de ir al baño, tomar agua hervida o potable, evitar comer en la calle; así como desinfectar frutas y verduras.

Otras acciones que puede ayudar a disminuir considerablemente alguna infección estomacal es mantener una dieta equilibrada, estar hidratados (al menos 2 litros de agua al día), buena higiene a la hora de preparar los alimentos, refrigerar los alimentos adecuadamente para evitar se descompongan y tapar botes de basura.

Los síntomas más comunes suelen ser, diarrea o dólares estomacales, vómito, náuseas, fiebre, evacuaciones liquidas (más de 3 al día). La diarrea puede conllevar a la deshidratación, y de no ser atendida a tiempo, puede causar otras complicaciones; por ello, la importancia de acudir a su unidad de salud más cercana.

Emitirán certificados electrónicos de nacimiento

ssm certificados 1307Para agilizar trámites y garantizar el derecho a la identidad del recién nacido, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) expedirá certificados electrónicos de nacimiento en hospitales y centros de salud de la institución.

Se beneficiará a mas de 43 mil bebés que nacen al año en centros de salud y hospitales de la SSM, luego de la implementación de la Plataforma Nacional del Certificado Electrónico de Nacimiento (CEN) por el Centro en Inteligencia en Salud (CIS), para que cada unidad pueda expedir el documento individual e intransferible, obligatorio para la obtención del acta de nacimiento del niño.

El director del CIS, Hirepan Galván Quezada, explicó que esta herramienta forma parte del Gobierno Digital de Alfredo Ramírez Bedolla y que se emitirá en la unidad donde nazca el niño, e incluirá la Firma Electrónica Avanzada (FIEL) del médico responsable de la unidad de salud, identificación biométrica de la madre, sellos digitales, y folio con los 16 dígitos que avalan la identidad del menor.

Galván Quezada señaló que los lineamientos de este certificado electrónico se encuentran en el Diario Oficial de la Federación, y que posteriormente se buscará que también otras instituciones de salud se sumen a este proyecto.

Por su parte, la directora de los Servicios de Salud de Michoacán, Belinda Iturbide Díaz, destacó que el estado busca estar a la vanguardia en el registro de datos de los recién nacidos y que estos certificados electrónicos de nacimiento tendrán validez oficial, podrán consultarse de forma gratuita a través de una página web y sustituirán a los registros tradicionales impresos (las famosas huellitas).

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí