Poder de Base, por su parte, boicoteará la inauguración del Festival Internacional de Cine en reclamo «Bedolla no pagó y el recurso desvió»
Además de ya desconfiar de las palabras y anuncios de pagos que ha hecho AMLO, la CNTE del ala oficial en voz de su dirigente Gamaliel Guzmán Cruz, ha respondido que este debe tomar en cuenta la opinión del magisterio para que cada docente defina por cual vía recibirá el pago de las tres quincenas que se les adeudan, pues no están de acuerdo con que sea haga por tarjeta del Banco del Bienestar.
Es muy diferente la condición de los maestros en cada región de Michoacán, dijo: «exhortamos a las autoridades a que se consideren las características de las regiones para utilizar las diferentes formas de pago de manera que se apoye al compañero trabajador y no se les afecte más», fue tajante.
Dejó en claro no oponerse a las medidas que ayuden a la adecuada aplicación del presupuesto para los trabajadores de la educación, pero están en contra de la corrupción y las aviadurías «y nos opondremos siempre a las imposiciones y las decisiones que causen inestabilidad laboral y salarial de nuestros compañeros».
Guzmán Cruz exigió que de ahora en adelante no falte ni un pago más a los docentes estatales.
Por su parte, Benjamín Hernández Gutiérrez, del ala centista Poder de Base, dijo estar en total contra de este sistema de pago bancarizado porque no solo se trata de las tres quincenas que les adeuda la autoridad estatal, sino de los 5 bonos del 2020 aún pendientes de cubrir, y el retroactivo al aumento salarial 2021 pagadero desde Enero hasta la fecha.
Por ello advirtió que continuarán sus movilizaciones, tomas y bloqueos, así como el no retorno a clases ni presenciales ni a distancia, pues ha hecho la exigencia a nombre de sus agremiados del pago total de todos los pendientes.
Poder de Base prepara, incluso, para este 27 de octubre boicotear la inauguración del Festival Internacional de Cine, y manifestarse en reclamo «Bedolla no pagó y el recurso desvió».