spot_img
22.5 C
Morelia
viernes, noviembre 7, 2025

Exponen beneficios de la propiedad industrial para emprendedores

sedeco panel 2604Tras señalar que una idea puede convertirse en un proyecto financiera y laboralmente redituable, así como en una fuente de empleos, Alfredo Carlos Rendón Algara, exdirector general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), destacó la importancia de los emprendedores para el desarrollo de la sociedad.

Al exponer la charla, Beneficios de la propiedad industrial para emprendedores, en el marco de la Semana de la Propiedad Intelectual, correspondiente a la estrategia acadeMich de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), el representante del Gobierno de Michoacán en Ciudad de México enfatizó que cada empresa, proyecto o negocio exitoso ha iniciado desde una persona que empezó con una idea emprendedora.

Lamentó que solamente el 10 por ciento de los emprendimientos llegan a perdurar más allá de los primeros años de vida; en ese sentido, mencionó la importancia de la marca para las empresas, ya que, sin ella, la empresa no existe.

El ponente expuso a estudiantes que acudieron a Espacio Emprendedor, así como a quienes siguieron la transmisión en vivo, las distintas implicaciones y consecuencias de la piratería, ya que en productos como medicamentos y bebidas alcohólicas pueden ocasionar problemas en la salud; expuso que para la protección intelectual internacional existe la herramienta estipulada en el Protocolo de Madrid.

El experto expuso los distintos tópicos que pueden ser protegidos por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. La propiedad intelectual se puede dividir en invenciones y signos distintivos de una marca. Las marcas pueden ser susceptibles a protección en los siguientes tópicos: nominativo, tridimensional, nombres comerciales y avisos comerciales.

La charla Beneficios de la propiedad industrial para emprendedores puede ser escuchada en la página de Facebook de Espacio Emprendedor, en el enlace https://www.facebook.com/espacioemprendedor.mx/videos/220161344042406.

Anuncian panel para conocer avances del Nuevo Sistema de Justicia Laboral

Generar un espacio para analizar temas como la legitimación de los contratos colectivos de trabajo de los sindicatos, la resolución de los conflictos en el Centro de Conciliación Laboral y en los juzgados laborales a partir de la puesta en operación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral, será el objetivo del evento que se llevará a cabo el próximo 3 de mayo en el Teatro Matamoros.

En rueda de prensa, el subsecretario del Trabajo y Previsión Social de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Juan Pablo Puebla Arévalo, explicó que en esta actividad, enmarcada en la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, y que dará inicio a las 10:00 horas, se realizará un panel en el que participarán autoridades estatales y federales, y jueces en materia laboral; la academia; diputados de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado; y líderes sindicales.

Confió en que, mediante ese panel de expertos, se pueda dilucidar con claridad cuáles han sido las bondades, lo corregible y cómo se ha adaptado la sociedad al nuevo modelo de justicia laboral en Michoacán.

Respecto a la legitimación de contratos colectivos de trabajo, Puebla Arévalo recordó que el plazo límite para esa legitimación es, justamente, el 1 de mayo próximo. A partir de la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Laboral, las y los trabajadores debieron aprobar el contenido de sus contratos colectivos, a través del voto personal, libre, directo y secreto. La finalidad es que los trabajadores conozcan el contenido de los mismos, y que, a través de su aprobación, la autoridad garantice la libre negociación colectiva.

Los sindicatos han realizado este procedimiento a través de la plataforma para la legitimación de contratos colectivos existentes, a través del Centro de Conciliación Federal y Registro Laboral.

En presencia del director general del Centro de Conciliación Laboral de Michoacán, Andrés Medina Guzmán, Puebla Arévalo también informó que, en fecha próxima, la Sedeco y ese organismo descentralizado firmarán convenio de coordinación; cabe señalar que, por parte de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, colaboran procuradores de justicia laboral en los Centros de Conciliación ubicados en Zamora, Uruapan y en Morelia.

Mostrará Festival Michoacán de Origen vocación productiva del estado

Con una participación de 126 productores y una muestra de la vocación productiva de 46 municipios, el Pabellón Productores Michoacanos será uno más de los atractivos del Festival Michoacán de Origen.

En este espacio coordinado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), las y los visitantes encontrarán en exhibición y venta, productos como mezcal, salsas y aderezos, helados, bisutería, café, artesanías, productos agrícolas, productos derivados de la miel, galletas, jabones artesanales, calzado, accesorios de resina, granola, velas artesanales, entre muchos más.

Entre los municipios que estarán presentes figuran Jiquilpan, Madero, Penjamillo, Quiroga, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Sahuayo, La Piedad, Zitácuaro, Zamora, Tacámbaro, Tzitzio, Marcos Castellanos, Ocampo, Tarímbaro, Tingambato, Angamacutiro, Huetamo, Yurécuaro, Pátzcuaro, Taretan, Erongarícuaro, Turicato, Santa Ana Maya, Gabriel Zamora, Maravatío.

También estarán presentes Aguililla, Coeneo, Indaparapeo, Tepalcatepec, Cuitzeo, Cherán, Acuitzio del Canje, Tocumbo, Ario de Rosales, Apatzingán, Paracho, Chilchota, Nuevo Parangaricutiro, Hidalgo, Peribán, Salvador Escalante, Morelia, La Huacana, Tlalpujahua y Múgica.

Este espacio estará operando en la planta alta del Centro de Convenciones y Exposiciones (Ceconexpo) con cuatro áreas: productores, presencia de cada una de las regiones de Michoacán, trámites y servicios públicos, y dos zonas atractivas para la convivencia familiar.

El Festival Michoacán de Origen se llevará a cabo del 28 de abril al 18 de mayo, con entrada gratuita, en horario de 13:00 a 21:00 horas.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas