spot_img
23.9 C
Morelia
lunes, mayo 12, 2025

Extinguen al IMAIP: Gobierno de Michoacán asegura que se mantiene el derecho a la transparencia

En cumplimiento con la reforma constitucional federal y su respectiva armonización en el marco jurídico estatal

 

El Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP) ha sido oficialmente extinguido, en cumplimiento con una reforma constitucional federal y su respectiva armonización en el marco jurídico estatal. Sin embargo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el consejero jurídico del estado, César Oseguera, aseguran que se mantendrá el derecho a la transparencia.

De acuerdo con Oseguera, la desaparición del IMAIP responde a la necesidad de eliminar duplicidades, reducir gastos burocráticos y optimizar recursos públicos. “Desaparece la oficina, desaparece la burocracia del IMAIP, desaparecen los altos costos que implicaba a las michoacanas y michoacanos esta oficina”, declaró. No obstante, aseguró que “la obligatoriedad de la transparencia continúa”.

La liquidación del instituto quedó formalizada con un decreto publicado el pasado 30 de abril, el cual estipula que el proceso deberá concluir a más tardar el 14 de junio. En total, serán liquidados 64 trabajadores conforme a la legislación laboral vigente. Mientras se establece un nuevo marco jurídico secundario, la Secretaría de Contraloría del Estado asumirá de forma transitoria las funciones del extinto organismo.

Durante su intervención, el gobernador Ramírez Bedolla criticó el crecimiento presupuestal del IMAIP, el cual pasó de 9.5 millones de pesos en 2015 a más de 46 millones en su último año. Señaló que este aumento obedeció a prácticas de reparto de cargos políticos. “Se convierten en agencias de colocación y se hacen elefantes blancos”, afirmó, al tiempo que defendió la transferencia de funciones a la Contraloría, que operará con un presupuesto de apenas 4.5 millones de pesos, “una décima parte”, según sus palabras.

El mandatario michoacano enmarcó esta medida dentro de una crítica más amplia al modelo de órganos autónomos surgido en las últimas décadas: “El modelo neoliberal es eso, desmantelar al poder ejecutivo y crear poderes alternos dizque para la sociedad civil; pues no, es un fiasco”.

Aunque se han iniciado mesas de trabajo con representantes del personal del IMAIP y se ha garantizado su liquidación conforme a la ley, queda pendiente la publicación de las nuevas leyes secundarias que definirán cómo se garantizará el acceso a la información y la protección de datos personales en esta nueva etapa.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí