spot_img
9.5 C
Morelia
jueves, octubre 30, 2025

Facilita Michoacán filmaciones en comunidades purépechas durante Noche de Muertos

Durante la Semana de Celebración de la Noche de Muertos, la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), a través de la Comisión de Filmaciones de Michoacán (Cofilmich), encabeza un despliegue integral para acompañar y facilitar el trabajo de producciones audiovisuales nacionales e internacionales que filmarán en distintas comunidades purépechas.

El operativo, comentó Roberto Monroy García, titular de la Sectur Michoacán, incluye coordinación con autoridades municipales, cuerpos de seguridad, enlaces comunitarios y prestadores de servicios locales, asegurando que cada filmación se desarrolle con respeto cultural y en condiciones de armonía con las comunidades anfitrionas.

“Este esfuerzo fortalece la posición de Michoacán como territorio fílmico de alcance global y como referente en el manejo responsable del patrimonio cultural”, comentó el titular de la política turística estatal.

Equipos provenientes de España, Suecia, Chile, Argentina y México recorren en estos días comunidades como Nuevo Parangaricutiro, Santa Fe de la Laguna, Janitzio, Tzintzuntzan, Cuanajo, Zirahuén, Erongarícuaro y Uruapan, documentando la espiritualidad, gastronomía y estética de la Noche de Muertos.

Cada producción encuentra en Michoacán no solo escenarios naturales y humanos excepcionales, sino también una estructura institucional que permite filmar con sensibilidad y orden, agregó Luis Fernando Gutiérrez Lara, director de la Cofilmich.

La Noche de Muertos en Michoacán es motivo de que los ojos del mundo se posen en su origen, permitiendo a los visitantes comprobar el eslogan cinematográfico: “Lo viste en la pantalla, lo vives en Michoacán”.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas