spot_img
13.5 C
Morelia
viernes, julio 4, 2025

Familiares de desaparecidos interponen queja ante CEDH contra FGE y piden actuar contra sus irregularidades

DESAPARECIDOS 1

Es la 11va contra la Fiscalía que les niega información, dilata investigación, desaparecen expedientes y criminalizan a familiares que exigen justicia

 

El colectivo Familiares Caminando por Justicia ha presentado este martes ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos una queja contra la Fiscalía General del Estado por dilación en la investigación de al menos 17 casos de víctimas de desaparición forzada en Michoacán, y por la negación de información a los familiares que acuden a esa dependencia estatal, además de acusar el maltrato de que son objeto de parte de los ministerios públicos y los propios funcionarios que hasta han llegado a desaparecer expedientes o les dicen que ya se retiren porque su familiar al que buscan ya está muerto.

Esto es muy grave y no es la primera vez que este colectivo interpone quejas contra la FGE, ya van 10, y en la actual piden que la CEDH de seguimiento a las recomendaciones emitidas contra esa dependencia de Justicia, además de que de nueva cuenta se emita una recomendación y observación por lo anterior, y por otras irregularidades cometidas ahí y sus recurrentes practicas violatorias de derechos humanos.

«Se nos revictimiza y se nos criminaliza», denunció María Orozco Medina, integrante de Familiares Caminando por Justicia, quien dio lectura ante la prensa este martes de la queja interpuesta en la instancia de derechos humanos, en que denunció que han advertido que no solo a ellos sino a toda víctima o familiar que acude a denunciar o revisar sus casos por cualquier delito, no hay una sola ocasión en que en la FGE no reciban un trato indignante.

DESAPARECIDOS 2Piden cambios estructurales en esa oficina que es la encargada de brindar acceso a la Justicia y contrario a ello, tienen que pelear por buscar información de sus desaparecidos además de recibir maltrato de quien debe protegerles.

Orozco Medina fue clara al exigir, a nombre de todos los familiares de víctimas de desaparición forzada, acceso a la justicia de manera efectiva y que no tengan que pasar por esto ya que, de por si es triste la situación de perdida que enfrentan como para, además, tener en su contra a la FGE.

Informó que también ante CEDH han interpuesto en su momento una queja contra la Comisión Estatal de Atención a Víctimas por falta de atención, ya que solo quieren trabajar con colectivos afines y es selectiva, además de que Gobierno del Estado es omiso a todo esto.

Son 200 casos reportados de desapariciones forzadas de los cuales 32 están documentados y de los que, a su vez, 17 son a los que están dando seguimiento los denunciantes sobre hechos ocurridos del 2008 a la fecha en Morelia, Zamora, Tanhuato y Uruapan.

Los manifestantes se apostaron de manera pacífica afuera de la sede de la CEDH con mantas en que aparecen los rostros de sus desaparecidos, y demandando su aparición con vida.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas