Apatzingán, Mich.- Colonos y campesinos adheridos al Movimiento Antorchista del municipio de Apatzingán acudieron a las instalaciones de la presidencia municipal para dar continuidad a la solución de las necesidades de las familias planteadas ante el edil, José Luis Cruz Lucatero, entre las que destacan la introducción de obras y servicios en las colonias más humildes.
Alejandro Valencia Cerda, líder antorchista en la región indicó que entre las obras más prioritarias de estas colonias se encuentran la introducción de drenaje en la colonia el Tarepe, ampliación de red de agua potable en la colonia Lomas del Pedregal, pavimentación para las colonias Apatzingán, La Antorcha y Sentimientos de la Nación, así como el avance en el proceso de escrituración de esta última, entre otras.
“Estas colonias llevan ya muchos años sin que sus demandas sean atendidas por las diferentes administraciones que han ocupado el poder; las familias que viven ahí han acudido ante cada una de ellas a solicitar que intervengan para introducir las obras y servicios necesarios para una mejor calidad de vida, sin embargo no se ha logrado y en estos últimos años con los recortes federales de la Cuarta Transformación se ha vuelto más difícil todavía”, indicó.
Agregó que en esta mesa de trabajo se pudieron concretar algunos acuerdos, que dijo, espera sean cumplidos y no queden en puras promesas, pues al pueblo debe respondérsele y garantizarle lo necesario para una vida digna.
A pesar de recortes federales, Antorcha lucha contra la pobreza
Tingambato, Mich.- Como una forma de aminorar la carencia alimentaria y el poco ingreso de las familias de la región de la Meseta Purhépecha, un grupo de campesinos antorchistas de la comunidad de San Francisco Pichátaro inició una práctica para la producción de hongos; dicha actividad ayudará a mejorar la economía de más de 30 familias de la región.
Juan Martín Nicolás Jiménez, líder del Movimiento Antorchista en la región indicó que en los últimos cuatro años el apoyo a las familias de más escasos recursos y a los campesinos se ha visto gravemente afectada por los recortes federales que el gobierno de la Cuarta Transformación, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, realizó a programas que ya existían y que ayudaban, en cierta medida, a la población.
“Los apoyos para campesinos, comedores comunitarios, refugios para mujeres violentadas, y muchos programas más fueron sustituidos por apoyos monetarios de entrega directa, recurso que en primer lugar es recabado a partir de los impuestos de los mexicanos y que además ha sido utilizado como compra de votos y voluntades, pues a la población se le ha amenazado de que si no apoyan a Morena, no se les entregará ningún apoyo”, enfatizó el líder social.
Nicolás Jiménez indicó que el Movimiento Antorchista Nacional se ha dedicado en todo el país a gestionar los recursos y apoyos necesarios para diferentes sectores de la sociedad como lo son los campesinos, estudiantes, amas de casa, profesores, entre otros, por lo que dijo, a pesar del poco apoyo gubernamental, se busca seguir trabajando y luchando por mejorar las condiciones de vida de los que más lo necesitan.