Tendrá a Guerrero como estado invitado y habrá exposición artesanal, según anunciaron autoridades  
La Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro 2023 será del 21 al 28 de abril teniendo a Guerrero como estado invitado, con representación de la Secretaría de Cultura y exposición artesanal.
Tamara Sosa Alanís, secretaria de Cultura, resaltó en rueda de prensa los esfuerzos ciudadanos que permiten descentralizar la cultura y llevarla a municipios del interior del estado, como Morelia. Todas las charlas impartidas durante la FILIT serán transmitidas por las distintas señales del Sistema Michoacano de Radio y Televisión.
La Feria tendrá una extensión en Habitar las Artes de la comunidad de Santa María de Guido en esta capital, con venta de libros desde los 12 a los 20 pesos, además de que también habrá charlas, conferencias, presentaciones y firmas de libros.
En esta edición de la FILIT participan editoriales de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, el Fondo de Cultura Económica, Educal, así como 17 libreros independientes.
Mireya Aguilar, coordinadora del evento que tiene lugar desde el 2016, hace uso del espacio público del municipio para hacer frente a los temas que requieren atención en esa localidad como la violencia y el embarazo adolescente, por lo que se busca brindar a los jóvenes la visión de otras posibilidades de vida.
También está abierta la convocatoria para el Octavo Encuentro de Poetas y Narradores «José Rubén Romero», del cual se publicará una antología en el mes de septiembre.


                                    
                                                                                                                                                                                                            
