Facilitarán la participación de trabajadores de las diferentes empresas afiliadas que resulten sorteados, a que puedan fungir como autoridades electorales durante el proceso electoral
La COPARMEX y el INE firmaron convenio de colaboración para facilitar la participación de los trabajadores de las diferentes empresas afiliadas que resulten sorteados, a que puedan fungir como autoridades electorales durante el próximo proceso electoral.
En rueda de prensa, Lidia Nava Vázquez, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Michoacán, señaló que reafirman este tipo de convenio de brindar las facilidades del acceso a los colaboradores de la dependencia a su cargo, para que sus trabajadores que resulten sorteados para ser funcionarios, observadores de casilla o simplemente que emitan su voto, no encuentren impedimento en las empresas para llevar a cabo su responsabilidad político – electoral.
Así mismo, indicó que se busca la participación ciudadana y el diálogo que logre favorecer el voto libre y el generar esquemas que impulsen la observación electoral, ya que anteriormente la Coparmex ha participado como observadores, por lo que quieren retomar el acuerdo, apoyar a sus trabajadores y ser partícipes del proceso electoral que se estará desempeñando en próximos meses.
Por su parte, Alejandro Delgado Arroyo, encargado de la Junta Local del INE en Michoacán, indicó que es importante que las organizaciones se sumen a la participación ciudadana durante las elecciones que se avecinan; además, agradeció las facilidades que brindará el sector empresarial en Michoacán a los trabajadores que resulten sorteados a participar como funcionarios electorales para que éstos no tengan la dificultad de no ser funcionarios de Casillas por estar trabajando.
Por último, se mostró complacido con el sector empresarial, por el hecho de incentivar la observación electoral y más en un proceso tan importante como el que se estará llevando a cabo en el país y en dónde vuelven a respaldar y coadyuvar el trabajo de las autoridades electorales.