Las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco) y del Bienestar de Michoacán firmaron convenio de colaboración para impulsar el programa de Cooperativas para el Bienestar.
Mediante ese proyecto, la Secretaria de Bienestar, brindará capacitación, acompañamiento y entrega de capital semilla a las y los michoacanos que lo requieran, encomienda en la que Sedeco apoyará a través de los programas, como Espacio Emprendedor.
En la firma de convenio, el titular de la Sedeco agradeció la disposición y trabajo conjunto de la secretaria Carolina Rangel Gracida, así como de su equipo de colaboradores, y los llamó a seguir impulsando “una economía social y solidaria en Michoacán, tal como lo ha instruido el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla”.
Este convenio se enmarca en la responsabilidad que tiene la Sedeco, de desarrollar y evaluar, conjuntamente con la Secretaría del Bienestar, los programas de desarrollo económico y social del Estado, y vigilar que sean integrales y armónicos.
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, el convenio contribuirá a que las cooperativas reciban las herramientas necesarias para asegurar la calidad de sus productos, bienes o servicios.
Impulsan participación de empresas como proveedoras de trasnacional
Para establecer alianzas que permitan incluir más productos michoacanos en la proveeduría del corporativo, así como generar una mayor inversión en la entidad, funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) se reunieron con directivos de empresa trasnacional.
En el encuentro virtual, el subsecretario de Comercio Internacional (T-MEC) de la Sedeco, Rubén Medina González, reiteró la disposición del Gobierno de Michoacán de hacer equipo con el sector empresarial, para lograr el fortalecimiento de las empresas, así como la llegada de nuevos proyectos de negocios.
Entre los programas corporativos en los que la empresa internacional busca vincularse, están: Integración de proveedores locales a trasnacional México, Estados Unidos y Canadá; vinculación con las bolsas de trabajo, tanto estatal como municipal, recuperación de espacios públicos, y capacitación en oficios para la población.
Por conducto del subsecretario Medina González, la Sedeco reiteró el ofrecimiento de acompañar a la empresa en la búsqueda de espacios para la instalación de centros de distribución, así como de nuevas unidades de negocios.
Por parte de la trasnacional, participaron de forma virtual Daniel Ortega Razo, de Asuntos de Gobierno, y Sergio Ortega Razo, de Relaciones Públicas, en tanto que por la Sedeco también estuvieron los directores de Oferta Comercial, Ixel Meléndez López; de Desarrollo Industrial, Gerson Rodríguez Vargas; de Atracción de Inversión, José Carrillo García, y del Empleo, Elesban Aparicio Cuiriz.



