spot_img
22.3 C
Morelia
domingo, julio 27, 2025

FIRMAN CONVENIO DE COORDINACIÓN ENTRE SEDESOL Y GOBIERNO DEL ESTADO

 

IMG-20171107-WA0017Señala el mandatario estatal que es importante tener un padrón único de beneficiarios de programas sociales

 

Es importante tener un padrón único de beneficiarios de programas sociales, para tener un control y no se duplique beneficios, señaló Silvano Aureoles durante la Firma de convenio de coordinación entre la SEDESOL y el gobierno del estado de Michoacán para el intercambio de información.

Refirió que es importante que los recursos se orienten bien ya que muchos beneficiarios tienen varios apoyos, siendo la mayoría quienes menos lo necesitan; de igual manera, indicó que Michoacán es uno de los estados que más impactos ha tenido en los programas sociales, ya que se ha logrado que muchos michoacanos salgan de los estados de pobreza y pobreza extrema.

En ese sentido, señaló que al menos la mitad de la población del estado es beneficiaria de algún programa social Federal de ahí que con el padrón y el intercambio de información se pueda ver como beneficiar a más personas.

Así mismo, Gerónimo Color Gasca, delegado se la SEDESOL, indicó que este sería el primer padrón de beneficiarios que se tendría en coordinación con el gobierno del estado, ya que refirió que la dependencia a su cargo tiene un padrón de 2.5 millones de beneficiarios y que en este año hasta septiembre 2017 se han aportado 7 mil millones de pesos en el bienestar de la gente, a través de los programas sociales y con el padrón único se beneficiarán con más apoyos, para pensiones, seguros y productos como la leche Liconsa y la alimentación.

De igual manera, Miriam Tinoco Soto, Secretaría de Desarrollo Social y Humano, refirió que en los programas sociales estatales son 215 mil 175 personas atendidas, pero que se siguen investigando las acciones, las carencias y como mejorar el servicio para beneficiar a más michoacanos. Por ello, señaló que han realizado el cruce de datos y entre el programa  de «65 y más» y «SÍ Alimenta» se benefician a 10 mil 300 personas del estado.

Por último, Luis Iñaki Alberro Encinas, director general de geoestadísticas y padrones de beneficiarios del sistema de información social e integral (SISI), refirió que mediante este esquema de coordinación de tener un sólo padrón de beneficiarios, se pretende llegar a una mayor focalización y ver que le falta a la población que se encuentra en pobreza y encaminar acciones y programas para beneficiar a más población.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas