Tratar temas de relevancia en las resoluciones y estar abiertos al sano debate para difundir la cultura de la legalidad, entre los obetivos
Con la finalidad de homologar criterios en temas de resolución y medios de impugnación, el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán y de la Ciudad de México firmaron un convenio de colaboración para capacitar a su personal.
El magistrado presidente del órgano local, Rubén Herrera Rodríguez, explicó que con dicho pacto, los tribunales lograrán una mejora en la impartición de justicia, teniendo entre los objetivos tratar temas de relevancia en las resoluciones, y estar abiertos al sano debate para difundir la cultura de la legalidad.
A su vez Armando Hernández Cruz, magistrado presidente del Tribunal Electoral de la ciudad de México, expuso que es necesario que los órganos en la materia homogenicen y mejoren sus criterios.
“Debemos fortalecer los brazos institucionales y de unión y de los tribunales locales para fortalecernos entre nosotros y la imagen que tenemos ante la ciudadanía y recordar que la materia es de 365 días y de todos los años y no una materia que solamente se ejerce en proceso electoral, y trabajos en capacitación, cultura de la legalidad y promoción de los valores cívicos y democráticos y prevenir la cultura de la violencia política de género”, señaló.
Además de superar aquellos criterios que marcan que los órganos electorales únicamente ejercen en los comicios.