Ratificando el compromiso de atender cualquier denuncia, queja o sugerencia, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Bernardo Corona Martínez, continúa con la operación de su línea directa (443 299 67 70), la cual, de enero a agosto del presente año, ha tenido buena respuesta entre las y los michoacanos.
Fomentando la cultura de la denuncia, y con la opción de que ésta sea de carácter anónimo, en coordinación con personal del área de Asuntos Internos, en un lapso de ocho meses se han recibido y atendido 603 llamadas telefónicas a la línea directa del secretario.
Entre las llamadas, destaca la participación de las mujeres quienes solicitan mayormente asesoría y apoyo con los números de emergencia.
Con este número personal se atienden urgencias, quejas, demandas y se brinda asistencia y orientación a la ciudadanía en materia de seguridad pública.
Los servicios que la institución otorga comprenden el envío de patrullas y elementos policiales, la orientación legal al público -la cual asiste en la canalización de la denuncia o queja ante la autoridad competente-, el apoyo por medio de la Dirección de Tránsito y Vialidad, C5i, Policía Michoacán, proximidad social, entre otros.
La SSP refrenda su compromiso de coadyuvar a la seguridad y paz social de los ciudadanos, impulsando la cultura de la denuncia y atendiendo de manera oportuna cualquier eventualidad que se presente.
VIGILAN MANIFESTACIONES EN MORELIA
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegó un operativo de vigilancia ante las manifestaciones que se registran este lunes en la capital michoacana.
Para agilizar el tráfico vehicular y mantener el orden público, los elementos de Tránsito y Movilidad mantienen presencia en las avenidas Lázaro Cárdenas y Madero, frente a Palacio de Gobierno, zonas donde se han concentrado personas.
Hasta el momento no se reportan bloqueos a las vialidades, por lo que los agentes refuerzan la vigilancia para evitar incidentes o afectaciones a terceros.
La SSP exhorta a manifestarse en apego a la legalidad y respetando los derechos de peatones y conductores.
ASEGURAN ANTENA DE RADIO PARA COMUNICACIÓN CLANDESTINA
Arteaga, Michoacán, a 9 de octubre de 2017.- Personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron en este municipio una antena de radio para comunicación clandestina.
Al efectuar recorridos de reconocimiento en esta demarcación, las autoridades policiales y castrenses ubicaron una estructura metálica en un cerro del poblado El Espinal.
Tras movilizarse al punto y efectuar una revisión del sitio pie a tierra, detectaron una antena, tres estructuras de tres metros, un plato receptor, un control de corriente y dos paneles solares, así como una batería. Estas herramientas son utilizadas para transmitir frecuencias de manera ilegal.
Los objetos serán puestos a disposición de la autoridad competente.
PRESENTAN ESQUEMA INTEGRAL DE PREVENCIÓN EN ZONA SUR DE MORELIA
Con la finalidad de crear un esquema integral de seguridad en la zona sur de Morelia, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Bernardo Corona Martínez, se reunió con autoridades educativas, comerciantes y sociedad civil, para fortalecer las acciones de prevención.
En el marco de la reunión efectuada en las instalaciones de la Universidad Marista Valladolid, Corona Martínez presentó una estrategia de seguridad, a través de medidas preventivas con el apoyo de personal de la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito, que permita reducir la incidencia delictiva en la región.
Además, dicho esquema integral de seguridad conllevará la instalación de cámaras de videovigilancia y entrega de botones de seguridad conectados al Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), para monitorear y responder ante alguna emergencia de manera eficaz y rápida, así como la presencia de la Policía Michoacán en horarios de entrada y salida de los alumnos a las instituciones educativas.
También, ya se ha conformado un Comité de Vigilancia Vecinal (Comvive), el cual es integrado por autoridades educativas de la zona, comerciantes y colonos, con quienes ya se trabaja con pláticas y talleres en medidas preventivas para la reconstrucción del tejido social.
Asimismo, se creó un chat con autoridades policiales para requerir la ayuda de los uniformados ante una contingencia.
El titular de la SSP destacó que con la participación ciudadana se generan las condiciones necesarias para vivir en un entorno de tranquilidad y seguridad.
Autoridades educativas se sumaron a las labores de la institución con la participación de estudiantes en la creación de campañas de valores, spots de televisión con el objetivo de concientizar a la población en medidas preventivas.
En la mesa de trabajo estuvieron presentes el rector de la Universidad Marista Valladolid, Marcos Vitela Chávez, y el secretario particular del rector de la Universidad Vasco de Quiroga, Alfredo Rojas González, entre otros profesores, comerciantes, padres de familia e integrantes del Comvive de la zona.