El secretario de Seguridad Pública (SSP), Juan Bernardo Corona Martínez, instruyó al personal de la institución a acercarse a la comunidad para conocer sus necesidades y escuchar propuestas de solución a sus problemáticas.
En atención a ello, personal de la Unidad de Proximidad Social de la Policía Michoacán sostuvo una reunión con directores de 10 escuelas secundarias de la Zona Escolar 19 de Morelia, donde se acordaron las fechas en las cuales se impartirán diferentes talleres a los estudiantes.
Durante el mes de marzo, el contenido de los programas “Mochila segura”, “Evidencia fotográfica”, “Cultura de la legalidad” y “Dispositivos digitales” será impartido por personal de la dependencia con pleno dominio del tema y preparado para responder a las preguntas y dudas de estudiantes y docentes.
Con estas actividades la SSP busca que niñas, niños y jóvenes expresen abiertamente sus inquietudes y aporten sus ideas para tener un entorno más seguro.
LOGRAN INSTALACIÓN DE STAND DE TIRO VIRTUAL A TRAVÉS DE INICIATIVA MÉRIDA
Con el objetivo de tener a la mejor policía del país, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que encabeza Juan Bernardo Corona Martínez, logró que a través de la Iniciativa Mérida fuera instalado un stand de tiro virtual para la capacitación de personal en activo de la Policía Michoacán y para los cadetes que cursen su formación inicial.
«Este es el resultado de mucha gestión, fue de las primeras acciones que iniciamos al llegar a la dependencia y afortunadamente el Centro de Entrenamiento Virtual es hoy una realidad», destacó el funcionario estatal.
En tres pantallas que reproducen realidades simuladas en dimensiones reales, es donde –dependiendo el desempeño del personal– se modifican los desenlaces, ya sea mediante el uso de la fuerza letal o el aseguramiento del individuo mediante la verbalización.
El láser de armas reales –que fueron modificadas para su uso en el stand–, reproducen el impulso idéntico a que eyectara una bala, están conectadas de forma inalámbrica al programa que fue modificado al español para su correcto uso y aplicación.
Capacitadores estadounidenses formaron parte del entrenamiento de quienes desde este martes adiestran con tecnología de última generación al estado de fuerza.
El responsable de la política en materia de seguridad en Michoacán resaltó que la sinergia con organismos internacionales y nacionales ha permitido un gran avance en la profesionalización de los elementos adscritos a la SSP.
Es con hechos como el Gobierno del Estado, a través de la SSP implementa políticas públicas eficaces que permitan avanzar en la conformación de una Policía Michoacán sólida y bien entrenada en beneficio de la población.
FOMENTAN PROGRAMAS DE CULTURA PREVENTIVA EN LA SOCIEDAD
Una de las encomiendas del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Bernardo Corona Martínez, es que a través de programas y acciones se les brindé las herramientas necesarias a la población michoacana para prevenir y erradicar el delito, así como la violencia de género en la entidad.
Por ello, en el sector educativo la institución ha llevado a más de 55 municipios el programa “Escuelas Comprometidas por Nuestra Seguridad”, en el cual personal de la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito brinda pláticas, talleres y actividades recreativas a niños y jóvenes estudiantes con el objetivo de erradicar la violencia y fomentar una cultura de respeto.
Además, se han efectuado en escuelas de todo el estado pláticas sobre la prevención de delitos cibernéticos, otorgando a la juventud las técnicas adecuadas para evitar ser víctimas de delitos en redes sociales.
Mediante este esquema, más de 2 mil estudiantes de los municipios de Morelia, Parácuaro, Huetamo, Tarímbaro, Pátzcuaro, Coeneo, Uruapan y Cherán se han visto beneficiados con las acciones que lleva a cabo la institución.
La SSP continuará brindando herramientas a niños y jóvenes estudiantes para crear una cultura preventiva y resguardar la seguridad e integridad de la población michoacana.
EN MICHOACÁN SE COMBATE EL ROBO DE HIDROCARBURO
La estrategia transversal en materia de seguridad que implementa el Gobierno del Estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, en coadyuvancia con autoridades federales, permitió en 2017 el aseguramiento de 474 mil 715 litros de hidrocarburo sustraído ilegalmente.
Bajo esa premisa, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Bernardo Corona Martínez, dio instrucciones a fin de intensificar las labores que realizan elementos policiales en apoyo a instituciones federales en las 10 regiones del estado, para inhibir la compra-venta clandestina de combustible.
Cabe destacar que estas acciones han dado resultados importantes, pues de enero a diciembre del pasado año la Policía Michoacán logró asegurar 474 mil 715 litros de gasolina y detuvo a 38 presuntos responsables por no acreditar la legal procedencia del hidrocarburo.
La mayor cantidad de combustible fue asegurado en la región Apatzingán al incautar 140 mil 800 litros, siguiéndole Zamora con 122 mil 405 litros y La Piedad con 114 mil 300 litros.
En contraste con estas zonas geográficas de la entidad, las regiones de Huetamo y Jiquilpan no reportaron la comisión de este delito.
Las labores de campo que realizan los uniformados a través de la instalación de filtros de revisión, puestos de control y patrullajes en carreteras, avenidas y calles, se mantienen para dar certeza de seguridad a los inversionistas.
En coordinación con autoridades federales, la SSP continúa con el combate frontal a la delincuencia y con ello seguir generando condiciones de orden y tranquilidad.
FORTALECEN OPERATIVIDAD EN LA REGIÓN JIQUILPAN
Jiquilpan, Mich.- Como parte de la estrategia de combate a la delincuencia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), desplegó un operativo de supervisión y vigilancia en esta región del estado.
El titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez instruyó a mandos de la Policía Michoacán, a realizar patrullajes en avenidas, calles y brechas de zonas urbanas y rurales en los municipios de Jiquilpan, Sahuayo, Villamar, Marcos Castellanos, Briseñas y Venustiano Carranza.
Fortaleciendo los trabajos de inteligencia que realiza la institución, a través del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Computo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), se reforzó la búsqueda de automotores con reporte de robo a través de los arcos carreteros y cámaras de videovigilancia.
Así mismo, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno fueron reforzadas las labores preventivas en casetas de peaje, carreteras y zonas comerciales de las demarcaciones antes mencionadas.
Las acciones operativas que mantiene la SSP en los límites con el estado de Jalisco, son con la finalidad de inhibir actos de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la población.