Con los objetivos de fomentar la participación ciudadana, prevenir actividades de riesgo y motivar a las y los jóvenes a implementar actividades de desarrollo comunitario, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), el Ayuntamiento de Uruapan y el Instituto Tecnológico Superior de Uruapan (ITSU), invitan a la conferencia de la escritora y motivadora internacional Adriana Macías.
Al respecto, la titular de la Sedesoh, Miriam Tinoco Soto, detalló que este encuentro, abierto al todo el público y en el que participarán cientos de jóvenes de instituciones de nivel educativo de media superior y superior, se llevará a cabo el próximo martes 5 de septiembre a las 10:00 horas en el ITSU.
Por su parte, la directora general del Ijumich, Gulianna Bugarini Torres, destacó que la vida de Adriana Macías, quien padece discapacidad, ha inspirado a miles de personas, con quienes comparte sus experiencias y las motiva a que descubran su potencial y capacidad, por lo que representa un ejemplo para la juventud michoacana.
Resaltó que Adriana Macías ha dictado un sinnúmero de conferencias en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, donde ha dado testimonio de esperanza. Su trayectoria puede ser consultada en www.adrianamacias.com
DISMINUYE EN MICHOACÁN LA POBLACIÓN CON CARENCIAS POR ACCESO A LA ALIMENTACIÓN
Gracias a las acciones y programas sociales que ha implementado el Gobierno del Estado, que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, la carencia por acceso a la alimentación en Michoacán se redujo considerablemente, destacó la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Miriam Tinoco Soto.
Expuso que de acuerdo con el informe dado a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en Michoacán en 2014 la carencia por acceso a la alimentación era del 34.7 por ciento, mientras que en 2016 disminuyó a 25.9 por ciento; es decir, más de 382 mil personas superaron esta condición.
Durante parte de ese periodo, la actual administración estatal ha impulsado importantes acciones sociales dirigidas hacia revertir esa carencia y trabajado arduamente, de manera coordinada con el Gobierno Federal, para revertir los rezagos y las carencias que más laceran a la entidad, indicó Tinoco Soto.
Michoacán, apenas superado por Puebla, es uno de los estados en que más personas salieron del rezago social; en total, 206 mil personas.
“Sabemos que hay avances, pero esta administración trabaja en preservar las condiciones de estabilidad y en reforzar las acciones que están dando buenos resultados”, subrayó la funcionaria estatal.
Es importante reconocer los problemas y los retos; con esta perspectiva, podemos aseverar que Michoacán avanza por buen camino con las políticas públicas que se implementan para impulsar el desarrollo integral de nuestro estado en beneficio de todas y todos sus habitantes, concluyó Tinoco Soto.