spot_img
25.5 C
Morelia
sábado, julio 5, 2025

FOMENTAN PREVENCIÓN, VALORES Y EDUCACIÓN VIAL EN MORELIA

ssp vial 2709La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha fomentado la prevención del delito, los valores y la educación vial en más de 9 mil 498 niños, jóvenes y adultos en Morelia a través de los Comités de Vigilancia Vecinal con perspectiva de género.

Por instrucciones del titular de la institución, Juan Bernardo Corona Martínez, personal de la SSP ha visitado más de 50 colonias de la capital michoacana para reforzar los trabajos de prevención a través del Cine Valores y diversas actividades lúdicas y recreativas.

Con esta acción, los menores aprenden valores como el amor, la amistad, la honestidad, el respeto, mismos que aplican en la vida diaria con sus amigos, compañeros y familia; asimismo, durante las actividades a los niños se les obsequian aguas frescas, palomitas y juguetes.

Además, con el apoyo de elementos de Tránsito y Movilidad del Estado se ha fomentado la cultura vial y medidas de protección a través del Teatro Guiñol con las representaciones de “Súper Policía” y “Mostrin”, quienes mediante su actuación muestran a los asistentes las diferentes medidas de seguridad para peatones y automovilistas a fin de evitar accidentes.

Con estas acciones, la SSP trabaja en la reconstrucción del tejido social a través de la sana convivencia entre la sociedad michoacana.

COMPLEJO REGIONAL DE HUETAMO, EFICIENTE Y SUSTENTABLE

Huetamo, Mich.- Con materiales e infraestructura de calidad y sustentable, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mejora las herramientas para eficientar su labor a través de los cuarteles regionales de la Policía Michoacán que operarán en toda la entidad.

Con la reciente puesta en marcha de la Unidad Administrativa Regional de la Policía Michoacán en Huetamo, complejo de primer nivel, se garantizan las condiciones de bienestar para los uniformados ante cualquier incidente, esto como parte del programa “Blindaje Michoacán”.

El cuartel de la Policía Michoacán se edificó sobre un terreno de alrededor de dos hectáreas, con refuerzos de acero, donde se levantó una estructura de acero galvanizado con acabados de PVC, fachaleta de ladrillo, ventanas a base de cancelería y cristal flotado con pisos de loseta cerámica blanca.

Este complejo está protegido ante cualquier actividad sísmica al construirse mediante un sistema prefabricado con propiedades sismoresistentes. El material de fabricación es no inflamable, con aislamiento termoacústico, resistente a la corrosión y salinidad, mientras que su estructura general resiste vientos de hasta más de 170 kilómetros por hora.

La construcción cuenta con una planta tratadora de aguas residuales que tiene como objetivo tener un resultado conforme a la norma NOM-001-ECOL-1996 expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), misma que permite abastecer al cuartel; además de un sistema de captación de agua pluvial, todo ello con el objetivo de contar con un cuartel altamente sustentable.

Parte del material utilizado en la construcción fue fabricado con energías renovables, bajo procesos hidroeléctricos y con material que cumple con estándares internacionales de protección al medio ambiente.

Además, en cada área se cuenta con extintores colocados estratégicamente; la mayor parte son de dióxido de carbono. En el taller mecánico y la cocina son extintores clase K, a base de acetato de potasio que son específicos para fuegos provocados por materiales como las grasas o aceites, que coadyuvarán a contener cualquier incendio.

Dicho cuartel comprende también 4 mil 382 metros cuadrados de áreas verdes.

Toda la estructura permite que las instalaciones sean completamente funcionales y duraderas para albergar a elementos policiales, quienes al contar con todo lo necesario para su operación podrán optimizar sus labores para garantizar la seguridad de las y los michoacanos.

CONCIENTIZAN A JÓVENES SOBRE USO ADECUADO DE HERRAMIENTAS VIRTUALES

Uruapan, Mich.- Los jóvenes impulsarán la mayor participación ciudadana, pero sobre todo, una verdadera cultura de paz para una sociedad libre de violencia; por eso ratifico que los jóvenes no son el futuro, son el presente, y el futuro está en sus manos, son agentes de cambio que requiere Michoacán y nuestro país, expresó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Bernardo Corona Martínez, al encabezar hoy en este municipio la inauguración de la conferencia “Eres lo que Publicas”.

Este encuentro realizado en el auditorio municipal de la unidad deportiva «Hermanos López Rayón», al que asistieron directores, personal docente y alumnos de diversas instituciones educativas, tiene el objetivo dar a conocer y fomentar la implementación de medidas de autocuidado, así como la cultura de privacidad y seguridad en las redes sociales por medio del correcto uso de las herramientas virtuales.

Corona Martínez expuso que de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en México viven más de 37 millones de jóvenes, y que el 69 por ciento de los que estudian han padecido algún caso de violencia a través de las redes sociales, mientras que el 65 por ciento ha sufrido algún tipo de violencia vía Internet.

Informó también que con base en estadísticas de Facebook, Instagram y Twitter, al menos uno de cada diez perfiles son falsos, entre ellos propaganda no deseada (spam), cuentas para estafas, pederastia y pornografía infantil, suplantación o robo de identidad.

En este contexto, y en el marco de la Semana de la Prevención para Jóvenes, esta conferencia fue organizada por la SSP, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) y el Ayuntamiento de Uruapan.

Durante esta ponencia impartida por el conferencista internacional y Premio Nacional de la Juventud Roberto Ruiz, el titular de la SSP externó que con la implementación de la nueva Policía Cibernética se busca trabajar de la mano con la sociedad para inhibir delitos como estafas, pederastia, pornografía infantil entre otros, a través de la detección, reporte y bloqueo de perfiles falsos en redes y otros métodos.

«En el acceso y manejo sofisticado de las tecnologías de la información y comunicación; ustedes han influido en las nuevas tendencias de participación social y cultural. Es por ello que no hacemos a un lado los riesgos que se presentan a ser víctima de violencia o delitos relacionados al uso inadecuado de las redes sociales y la tecnología», indicó.

En la conferencia los jóvenes conocieron cómo configurar redes para el control de audiencias, así como las consecuencias de publicar imágenes ofensivas o que incitan a la violencia, la práctica nociva del sexting, además de la privacidad de las redes sociales, y la reputación que se genera como consecuencia de publicar y compartir contenido riesgoso.

A la inauguración de esta ponencia acudieron también la titular de Ijumich, Giulianna Bugarini Torres, la subsecretaria de la Sedesoh, Gabriela Molina Aguilar; la presidenta del Sistema DIF Uruapan, Gema del Río Ambriz, y estudiantes del Colegio de Bachilleres, del Conalep, del Instituto Politécnico Nacional, de la Secundaria “Don Vasco”, de la Facultad de Agrobiología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y de la Universidad Contemporánea de las Américas, entra otras.

REFUERZAN OPERATIVO DE VIGILANCIA EN TIERRA CALIENTE

Apatzingán, Mich.- En el marco del operativo para reforzar la seguridad en la región en Tierra Caliente, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fueron agredidos con disparos de arma de fuego en este municipio sin que haya lesionados.

La agresión se registró durante un recorrido de disuasión del delito en la localidad de San Antonio La Labor, cuando el personal policial le marcó el alto a los ocupantes de un vehículo marca Ford línea Ranger, por lo que se repelieron los disparos y se inició una persecución.

Metros más adelante se localizó el vehículo y en su interior un arma de fuego, 81 cartuchos y tres cargadores de distintos calibres.

Pese a las reacciones de células delictivas afectadas con los operativos, las acciones de la autoridad no cesarán; el dispositivo de vigilancia en la región ha sido reforzado con la instalación de puestos de control y filtros de revisión a personas y antecedentes vehiculares.

En coordinación con autoridades federales, la SSP continuará con el despliegue del personal policial para dar con los responsables de la agresión y brindar seguridad a las y los michoacanos en todas las regiones de la entidad.

MANTIENEN OPERATIVO PERMANENTE CONTRA LA DELINCUENCIA

Acciones operativas realizadas por personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno permitieron el aseguramiento de 41 vehículos con reporte de robo, 30 armas de fuego, 78 cargadores y más de 5 mil cartuchos útiles de distintos calibres en la entidad.

Durante trabajos operativos permanentes realizados por parte de elementos de la Policía Michoacán, del 18 al 25 de septiembre también se logró el aseguramiento de tres granadas calibre .40; casi tres kilógramos de hierba verde seca con las características propias a la marihuana, 432 gramos de la droga conocida como cristal, dos gramos de cocaína, así como 15 pastillas de Losartán.

Además, 661 personas fueron remitidas a barandilla y 90 más fueron trasladadas al Ministerio Público federal y estatal por diferentes hechos tipificados como delito; asimismo, se aseguraron 280 kilos de aguacate cuya legal procedencia no fue acreditada.

Con apoyo de personal de Tránsito y Movilidad del Estado se realizó el despolarizado a 757 vehículos y se levantaron 529 infracciones en los diferentes municipios de la entidad.

Con el objetivo de inhibir acciones delictivas en Michoacán, la institución trabaja con la instalación de puestos de control, filtros de revisión a personas y antecedentes vehiculares, patrullajes de prevención y recorridos pie tierra para coadyuvar a la reconstrucción del tejido social.

LISTAS, LAS PRIMERAS CASAS PARA ELEMENTOS DE LA POLICÍA MICHOACÁN

Con el objetivo de dignificar la labor policial y reconocer con hechos el esfuerzo de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Gobierno del Estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, realizará en breve la entrega de las primeras 27 casas a integrantes de la Policía Michoacán, informó el titular de la institución, Juan Bernardo Corona Martínez, al concluir un recorrido de supervisión de las viviendas.

En compañía de la directora general del Instituto de la Vivienda del Estado de Michoacán (IVEM), Yesmín Sánchez Huerta, el funcionario estatal constató los acabados de primera calidad en los 58 metros cuadrados de construcción que comprenden dos habitaciones, área común de cocina, sala y comedor, así como un baño y patio de servicio, dentro de los 90 metros cuadrados que comprende la propiedad.

“Con esto, nuestros policías podrán acceder a una vivienda digna, que les permita dar a su familia un lugar decoroso, pero sobretodo, propio para vivir, contando así con un patrimonio en donde puedan proyectar ampliaciones a sus viviendas, ya que tienen esta opción”, destacó el secretario.

Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de poner al centro de sus políticas públicas al ser humano, otorgando a las y los policías mejores condiciones de vida y desarrollo, teniendo proyectadas un total de 150 casas habitación en beneficio de las y los elementos de la Policía Michoacán.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas