Tarímbaro, Mich.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través de la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito llevó su programa Jornada Infantil y Circuito Vial a niños y maestros en este municipio.
Fue en la Escuela Primaria Melchor Ocampo, que se ubica en el fraccionamiento Las Espigas, donde menores y docentes realizaron diferentes actividades lúdicas y recreativas en materia de prevención del delito.
Con actividades como la Oca y la Ruleta de la Prevención, los participantes hicieron conciencia sobre la importancia de rescatar los valores para crear y vivir en una sociedad llena de paz y armonía.
Asimismo, con el Circuito Vial, donde los niños, además de disfrutar pasear en bicicleta, aprendieron la importancia de respetar señalamientos para evitar y prevenir algún accidente.
Con estas acciones, la SSP que encabeza Juan Bernardo Corona Martínez, refrenda su compromiso de fomentar los valores y una cultura vial en la población michoacana para reforzar la reconstrucción del tejido social en la entidad.
SSP, POR FORTALECER PARQUE VEHICULAR DE LA POLICÍA MICHOACÁN
Con el objetivo de contar con un parque vehicular que facilite las labores tácticas y operativas que garanticen la seguridad de las y los michoacanos, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Bernardo Corona Martínez, se reunió con la Asociación de Síndicos de Michoacán y autoridades del Gobierno del Estado para conocer las condiciones en las que se encuentran las unidades.
Durante el encuentro realizado en las instalaciones de la dependencia gubernamental, se acordó designar a un equipo técnico integrado por personal de la SSP, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), el Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun) y de la Dirección de Patrimonio para visitar las demarcaciones de la entidad y evaluar las condiciones en las que se encuentran las patrullas de la Policía Michoacán.
Corona Martínez destacó que para la administración que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo es prioritario incrementar los índices de seguridad en todo el estado, por lo que invitó a las y los síndicos a trabajar coordinadamente para que durante el mes de marzo se conozca con certeza el estatus de cada patrulla y sean regularizadas en su totalidad.
El titular de la SSP manifestó la disposición y el compromiso del Gobierno del Estado para apoyar a los Ayuntamientos a actualizar el padrón de sus unidades con el fin de adquirir nuevos vehículos a través del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública y contar con equipo en óptimas condiciones para las labores de campo que los uniformados realizan con el objetivo de preservar el orden y brindar tranquilidad a la población.
Asimismo, se programó una próxima reunión para analizar los resultados de la inspección realizada y conocer las condiciones reales en las que se encuentran los automotores, lo que permitirá fortalecer la estrategia operativa en las 10 regiones de Michoacán.
A la reunión asistieron Lilia Cipriano Ista, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Israel Tentori García, vocal Ejecutivo del Cedemun, y representantes de la SFA, además de síndicos de varios municipios.
REFUERZAN VIGILANCIA EN LAS 10 REGIONES DEL ESTADO
Con la premisa de preservar la tranquilidad de las y los michoacanos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que encabeza Juan Bernardo Corona Martínez, intensificó los trabajos operativos en las 10 regiones del estado.
Estas acciones, llevadas a cabo por personal de la Policía Michoacán en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, tienen el objetivo de mantener el orden público en los municipios, comunidades y rancherías.
El despliegue operativo en calles, avenidas, terracería, carreteras y distintas vías de comunicación se realiza con la finalidad de impedir el asentamiento de células delictivas en la entidad y generar un entorno de paz para la población.
En zonas de difícil acceso vehicular, los uniformados realizan recorridos pie tierra para garantizar la seguridad de los pobladores, y en conjunto con autoridades federales se sobrevuelan puntos vulnerables, a fin de inhibir hechos ilícitos.
La red carretera estatal es monitoreada a través de los arcos carreteros y cámaras de videovigilancia enlazadas directamente al Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i).
Asimismo, se han instalado puestos de control y filtros de revisión de antecedentes a personas y vehículos en los accesos a las distintas demarcaciones de la entidad, con el objetivo de localizar automotores con reporte de robo, armas de fuego y sustancias dañinas para la salud.
La SSP da pasos firmes para garantizar el Estado de Derecho y velar por la paz de la ciudadanía.
RECONOCEN COMPROMISO Y VALOR DE POLICÍAS POR HECHOS DE TINGÜINDÍN
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Bernardo Corona Martínez, reconoció el compromiso y valor de los elementos de la Policía Michoacán que resultaron heridos en cumplimiento de su deber durante las acciones operativas desplegadas este martes junto con personal castrense, en el municipio de Tingündín.
«Reconocemos el valor de nuestros policías que hoy arriesgaron la vida por Michoacán y que fueron lesionados por presuntos delincuentes; desafortunadamente un elemento no logró sobrevivir, hecho que nos consterna y nos impulsa a honrar su memoria combatiendo sin tregua al crimen», expresó.
El funcionario estatal subrayó que todo el personal de la SSP está comprometido con la seguridad de las y los michoacanos, por lo que no dará un paso atrás en el combate a la delincuencia, a la que se le seguirá enfrentando de manera frontal y decidida con todo el peso del Estado.
Corona Martínez verificó el estado de salud de los cuatro agentes lesionados, quienes son reportados como estables y bajo observación; además, les refrendó el respaldo pleno de la SSP para que cuenten con todo lo necesario para su pronta recuperación.
La SSP, en coordinación con instancias de los tres órdenes de Gobierno, ha reforzado la vigilancia en Tingüindín para garantizar la tranquilidad de la población a través de patrullajes terrestres y aéreos, así como con la instalación de puestos de revisión de antecedentes a personas y vehículos.