Firman convenio para la formalización de los empleos de jornaleros y trabajadores agrícolas en el estado, con todas las prestaciones de ley, como asistencia médica y acceso a una vivienda
Con el objetivo de formalizar alrededor de 200 mil empleos de jornaleros y trabajadores agrícolas en el estado, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde firmaron un convenio para fortalecer las acciones en esta materia.
Se trata de dignificar la vida de los trabajadores y sus familias que en su mayoría viven en precariedad laboral.
Por ello, a partir de ahora no sólo tendrán un trabajo digno si no formal con todas las prestaciones de ley, como la asistencia médica y acceso a una vivienda, refirió la Secretaría del Trabajo Luisa María Alcalde.
Por su parte el mandatario estatal, aseguró que Michoacán sigue la ruta recuperando el empleo perdido a causa de la pandemia por el Covid-19 e incluso refirió con números lo poco que falta para establecer nuevamente la estadística antes del 2020.
De esta manera, este convenio establece para los trabajadores agrícolas, un empleo con salario digno con atención médica y con el resto de las prestaciones por ley; además de que se iniciará con los jornaleros de la industria aguacatera pero también se continuará con la producción de limoneros, de berries y de otros productos agroindustriales de la entidad.