En el marco del convenio de colaboración suscrito por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y el Gobierno de Michoacán, a través del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), se trabaja en la captación y gestión de solicitudes para el programa de Apoyos a la Producción en 52 comunidades de 22 municipios, tramitando solicitudes de este programa y beneficiando a un total de mil 157 artesanas y artesanos por un monto de 4 millones 34 mil pesos.
Asimismo, se llevó a cabo la recepción, inscripción y envío de piezas artesanales para su participación en nueve concursos nacionales, en los que participaron 616 creadores; 64 de ellos obtuvieron reconocimientos acumulando una bolsa en premios que supera un millón 135 mil pesos.
En el mismo tenor, y con el objetivo de fortalecer la participación e incremento a la bolsa de premios que se otorgan en los certámenes organizados por el IAM, el Fonart aportó un millón 600 mil pesos que se distribuyeron en los 39 concursos realizados por el Instituto.
Michoacán es un referente artesanal que se distingue por la calidad de sus textiles, como sus tradicionales rebozos; por ello, este año fue sede del Cuarto Concurso Nacional del Rebozo, en donde 34 artífices obtuvieron el triunfo con una bolsa en premios por un monto de 690 mil pesos, de los cuales el Gobierno del Estado, a través del IAM, otorgó 270 mil, y el Fonart 420 mil pesos.
Con una derrama superior a un millón 575 mil pesos, se llevó a cabo el programa Acciones para el Desarrollo de Espacios Artesanales en Destinos Turísticos, en el que 21 talleres artesanales en los que laboran 147 personas, de las localidades de Santa Clara del Cobre, Pátzcuaro y Tzintzuntzan, fueron beneficiados en este periodo.
Asimismo, se realizó la gestión para 700 artesanas y artesanos con alguna debilidad visual, a quienes se les proporcionaron lentes, así como equipos de protección para quienes trabajan la madera, alfarería, fibras vegetales y textiles.
PREMIAN A GANADORAS DEL CONCURSO ARTESANAL DE NOCUTZEPO
Nocutzepo, mpio. de Erongarícuaro, Mich.- El Instituto del Artesano Michoacano (IAM) y el Ayuntamiento de este municipio, entregaron un total de 15 mil pesos en premios a las diez ganadoras del XIII Concurso Artesanal de Textiles de Algodón Bordados y Deshilados de esta comunidad, en el que participaron 23 artesanas con 39 piezas inscritas.
Durante la premiación, el jefe del Departamento de Concursos del IAM, Silvestre Zúñiga Olvera, exhortó a las artesanas a continuar con su trabajo y no dejar que esta labor tan importante se extinga. En este sentido, las invitó a participar en los concursos estatales, como el próximo a desarrollarse en Pátzcuaro, con motivo de la Noche de Muertos.
Por su parte, el alcalde de Erongarícuaro, Adrián Melgoza Novoa, felicitó a las artesanas ganadoras y agradeció al IAM por realizar este certamen con el objetivo de incentivar a las creadoras a realizar su textil de mejor calidad y que esta tradición de Nocutzepo pueda seguir de generación en generación.
De su lado, Angélica Violeta Esquivel Hernández, integrante del jurado calificador, destacó que todos los textiles tienen un gran trabajo, sobre todo los bordados.
La artesana ganadora del primer lugar en la categoría de textil deshilado fue Maricruz Molina Capilla, quien presentó un rebozo deshilado con relindo; mientras que Juana Rodríguez Huerta obtuvo el primer lugar en la categoría de textil bordado, con una blusa de punto de cruz.
Durante la ceremonia de premiación también estuvieron presentes el jefe de tenencia de Nocutzepo, Roberto Molina Mejía, y otras autoridades locales.