spot_img
25.5 C
Morelia
viernes, julio 4, 2025

FRENTE CÍVICO SOCIAL DEMANDA ESTABILIDAD LABORAL, SOLUCIÓN A CONFLICTOS Y RESPETO A RELACIÓN BILATERAL

tere cnte 2203El líder de la CNTE dijo que en el caso del magisterio, llamarán a cuentas a Silvano porque se ha incumplido el pliego petitorio

 

 

Los trabajadores de los 32 sindicatos frentistas que han salido este Jueves a manifestarse marchando, demandaron en conjunto estabilidad laboral, respeto a la relación bilateral con la autoridad y solución a los conflictos en el estado.

Una comisión ingresó a Palacio de Gobierno encabezada por el de la CNTE, lider Victor Manuel Zavala Hurtado, quien antes anunció en entrevista que llamarán al gobernador Silvano Aureoles Conejo a revisar de manera conjunta el cumplimiento de los 29 puntos del pliego petitorio magisterial, que se han incumplido, si bien reconoció avances pero éstos no superan las expectativas del gremio.

Anunció que los centistas irán a paro escalonado de clases en cuanto regresen de vacaciones. Ello rumbo al paro nacional que está convocando la Coordinadora a nivel nacional para el 15 de Mayo próximo, al cual se sumarán si gobierno estatal no resuelve su pliego, pues se quejó de que han sido desoidos y no atiende el Ejecutivo sus demandas.

Así también pidió el reinicio de las mesas de diálogo CNTE-gobierno michoacano, pero mesas “resolutivas y no de cortesía”, exigió tras la movilización y al arribar al Centro capitalino.

Zavala Hurtado se encargó de hablar por los gremios frentistas, a los que encabeza, y refrendó las demandas que reclaman también como son “pendientes en pagos, acuerdos no cumplidos”, al igual que plantear su rechazo ante la política económica del gobierno federal, que enfrenta a los trabajadores a las constantes alzas, desde energéticos hasta productos de la canasta básica y otros insumos.

El centista, acompañado de otros lideres del FCS a un costado de Palacio de Gobierno, refrendó que persiste “la falta de atención y de solución a las demandas del FCS” y con la marcha de hoy, exigen la “reinstalación inmediata de todas las mesas” de negociación con el gobierno estatal, “que no sean mesas de plática, de cortesía, de promesas, sino más bien que se resuelvan todos los temas y planteamientos que son demandas justas”, y que en abstracto generalizó como relativas “al aspecto social, sindical y laboral”.

En un documento que entregaría a la autoridad estatal, dijo, se especifica que se requiere de “trato digno y no vamos a permitir solo el buen trato, y que no se soluciones las demandas”, para .lo cual debe tener lugar la reinstalación de las mesas o “una calendarización” para ir cubriendo acuerdos pendientes.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas