Aprobado el decreto que marca movimientos en áreas rectoras de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico, Pueblos Indígenas y de Planeación
Finalmente, el Congreso del Estado aprobó los lineamientos del decreto para dar paso a la propuesta del gobernador incluida en el Presupuesto correspondiente al Ejercicio 2017, para fusionar diversas dependencias gubernamentales y con ello lograr un ahorro económico.
Para ello el decreto marca la creación de las áreas rectoras de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico, Pueblos Indígenas y de Planeación.
Señala que en un término no mayor a los 30 días hábiles, el Ejecutivo propondrá las reformas normativas para crear las mencionadas áreas, entre las que incluye adecuaciones presupuestales que comprenden las organizaciones programáticas y financieras.
La transferencia de recursos humanos y de los activos patrimoniales tales como bienes inmuebles, mobiliario, vehículos, instrumentos, sistemas de maquinaria, archivos, entre otros.
El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Humberto Quintana, expuso que los trabajadores sindicalizados no serán despedidos con la fusión de dependencias, pero sí se harán algunos reajustes en el personal de confianza.
“Sí habrá un ahorro pero no es tan grande, es una muestra de voluntad de los diputados de que nos interesa ir reduciendo el déficit presupuestal, que tiene el Estado de Michoacán que es de más de 5 mil millones de pesos”, señaló.
El representante popular consideró que esto no será suficiente para abatir el déficit financiero que arrastra el Estado y será necesaria una reingeniería de la administración pública en su totalidad, así como el resto de los poderes.