spot_img
23.5 C
Morelia
viernes, julio 18, 2025

Garantizan tratamiento completo y gratuito a pacientes con tuberculosis

ssm tuberculossi 2403En Michoacán, el tratamiento completo para pacientes con tuberculosis está garantizado y disponible de forma gratuita en los 364 centros de salud de la entidad, informó Felipe García Mora, responsable del programa estatal de Micobacteriosis

En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora cada 24 de marzo, el especialista de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informó que esta infección es causada por una bacteria de lento crecimiento llamada Micobacterium Tuberculosis, que afecta principalmente a los pulmones, pero también puede presentarse en el sistema nervioso, los huesos, la piel, los intestinos y los ganglios.

Tos con expectoración por más de dos o tres semanas, pérdida de peso, sudoraciones nocturnas, fiebre, y fatiga, son los principales síntomas de la enfermedad; para diagnosticarla, la SSM dispone de una red de laboratorios que toman muestras de las flemas del usuario mediante una baciloscopía, cuyos resultados se entrega en un lapso de cuatro días.

De resultar positivo, el paciente deberá iniciar un tratamiento con duración de seis meses que consiste en el consumo de medicamentos y en consultas de vigilancia médica, puesto que la tuberculosis es una enfermedad contagiable e incluso mortal, sobre todo en personas con el sistema inmune comprometido, tal es el caso de pacientes con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), cáncer, diabetes o desnutrición.

En 2022, la Secretaría de Salud detectó y atendió un total de 331 casos de tuberculosis, de los cuales 220 fueron hombres y 111 mujeres, quienes recibieron tratamiento integral sin costo y fueron dados de alta con éxito. De ahí la importancia de acudir al médico en caso de presentar uno o más síntomas de la enfermedad.

Con jornadas académicas, conmemoran Día Mundial del Agua

ssm agua 2403Como parte de las actividades conmemorativas al Día Mundial del Agua, la facultad de Salud Pública y Enfermería de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), y la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), realizaron una jornada académica sobre el cuidado y la prevención de enfermedades asociadas al consumo del líquido vital en mal estado.

Al director de Salud Pública de la dependencia estatal, Gaudencio Anaya Sánchez, le correspondió dar la declaratoria inaugural del evento, donde dijo a los estudiantes que se trabaja de manera permanente para garantizar la sanidad del agua y concientizar a la población sobre la importancia de prevenir enfermedades gastrointestinales con la limpieza de tinacos, cloración y hervido del líquido destinado al consumo humano.

Por ello, en la jornada académica se impartieron talleres demostrativos sobre la calidad del agua, los procesos de purificación y potabilización, y los riesgos a la salud que implica consumirla sin un proceso de sanidad previo.

Además, alumnos montaron una feria con módulos de información sobre el cuidado del agua, los beneficios que genera a la salud, la técnica del correcto lavado de manos y el proceso que lleva el agua abastecida a la población mediante redes hidráulicas.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas