spot_img
14.5 C
Morelia
martes, julio 15, 2025

GOBERNADOR DE MICHOACÁN INAGURÓ LA PLANTA DE SACRIFICIO T.I.F.

rastrotierracalienteTendrá un impacto regional entre los ganadores de Tierra Caliente y generará 500 empleos directos.

 

NUEVA ITALIA, Mpio. de Múgica, Mich. – Con una inversión cercana a los 30 millones de pesos se realizó el banderazo de arranque de la Planta de Sacrificio Tipo Inspección Federal (T.I.F.), que tendrá un impacto regional entre los ganaderos de Tierra Caliente y generará 500 empleos directos.

En discurso, el gobernador Silvano Aureoles señaló que este proyecto tendrá impacto regional, llegando incluso a Lázaro Cárdenas, ya que la salida de los productos que se generan en este rastro podrán ser exportados a otros países; así mismo, refirió que en el estado existe buena producción de ganado, pero que los intermediarios son quienes se quedan con mayor porcentaje de ganancia, de ahí la razón por crear este rastro que beneficiará a la producción que se genera en el estado y creará 500 empleos directos, ya que se ve por la necesidad de los michoacanos sin matices partidistas.

De igual manera, el mandatario estatal, agradeció a Jorge Rosales quién fuera el donador de las 12 hectáreas de tierra que ocupará este rastro y se comprometió a construir una planta de alimentos y procesados y demás anexos que se requerirán en el rastro; así mismo, las instalaciones ganaderas en cada municipio y la creación de un proyecto para la utilización de las pieles en la elaboración de zapatos y huaraches, así como el regular los rastros municipales en coordinación con la Secretaría de Salud.

Así mismo, Salvador Ruíz Ruíz, presidente municipal de Múgica, indicó que el proyecto del rastro, beneficiará a los ganaderos de toda la región; además señaló que espera que las pieles de los animales que sean sacrificados en este rastro, se queden en el estado y sean utilizadas para la creación de huaraches y otros productos y no sean exportados a otros estados como Guanajuato.

En ese sentido, José Bustos Bustos, integrante de la Asociación de Ganaderos Cárnicos Calentanos, indicó que son 150 mil cabezas de ganado las que se producen al anualmente, de las cuáles 68 835 cabezas se sacrifican mensualmente; en ese sentido, indicó que les beneficiará el rastro ya que la diferencia cercana a 100 pesos, que se daba entre la venta de los animales y la compra de los cortes de carne que se hace a otros estado ahora quedarán para el estado.

Por su parte, Jaime Rodríguez López, indicó que los ganaderos ya no sólo serán productores de becerros, sino que tendrán que tener cuidado con la engorda, sin utilizar productos prohibidos para que puedan ingresar al nuevo rastro; así mismo, refirió que está primera etapa de la construcción del rastro, tendrá una inversión de 29 millones 220 mil 583 pesos, de los cuales 10 millones fueron aportados por la federación y el resto fue recurso del estado.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas