spot_img
14.5 C
Morelia
viernes, julio 4, 2025

Gobierno bedollista sigue cediendo, ahora ante presión de normalistas: dispone de 360 plazas para ellos

YARABÍ NORMALISTAS 180222

La titular de SEE dijo que estas son solo para egresados de Normales públicas para evitar conflictos y manifestaciones de CNTE

 

Gobierno bedollista ha dejado fuera del concurso por plazas magisteriales a egresados de las escuelas de educación Normal privadas. No quiere problemas con los normalistas que arropan las dos alas de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación en Michoacán y por ello quien está a cargo de la Secretaría de Educación estatal refirió que se quiere evitar un problema más adelante.

En entrevista al respecto de si los estudiantes del normalismo de este nivel de planteles privados son de segunda y por ello no se les contempla en la convocatoria que lanzara la SEE, espeto que «no, por supuesto que no, no hay michoacanos de segunda, simplemente las decisiones se toman en el afán de prevenir problemas en un futuro», aunque a su costumbre, la funcionaria no definió que tipo de problemas y con quien.

Solo agregó al respecto que «para lanzar una convocatoria no podemos tomar las decisiones a la ligera, como decir, la hacemos abierta o cerrada, se analizan los espacios que tenemos disponibles para la convocatoria”.

Ávila informó que actualmente la dependencia a su cargo dispone de 360 espacios disponibles para la asignación de plazas, dejando en claro que se dará atención prioritaria para las escuelas Normales públicas, esto para evitar movilizaciones por parte de los egresados de estos planteles educativos.

“Son muy pocos espacios que tenemos en la Secretaría de Educación, eso lo que genera en un futuro son algunos otros conflictos, como lo que podemos ver en el tema de manifestaciones, debemos, lo que se busca aquí es el tema de la honestidad, tenemos determinados número de espacio, esos son los que se van a concursar, no podemos”, insistió.

Reculó la funcionaria que en el estado se respeta principalmente a los egresados de las normales públicas, pero “evidentemente, conforme a los espacios que tengamos disponibles, se da la apertura a nuevos espacios para las instituciones privadas».

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas