spot_img
16.5 C
Morelia
lunes, septiembre 15, 2025

Gobierno de México iniciará última fase de vacuna anticovid «Patria» en tres entidades, incluye a Michoacán

VACUNA PATRIA

Se busca quede aprobada para uso de emergencia, tras precisar la dificultad de haber desarrollado esta vacuna en medio del repunte de la pandemia por Ómicron

 

Gobierno de México iniciará la tercera y última fase de la vacuna Patria, tras de haberse comprobado que es segura y crea protección anti Covid-19 para la población. Se trata de la fase clínica y para ello reclutará a 3 mil 860 voluntarios que vivan en CdMx, Oaxaca y Michoacán, lugares determinados para ser aplicada de septiembre a diciembre de este mismo año.

Así lo dio a conocer esta media mañana desde Palacio Nacional en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Elena Álvarez-Buylla Roces, quien precisó que se busca que este biológico quede aprobado para uso de emergencia, tras precisar la dificultad de haber desarrollado esta vacuna en medio del repunte de la pandemia por Ómicron.

VOLUNTARIO PATRIALa funcionaria dio a conocer los avances de Patria, vacuna desarrollada en conjunto por el Gobierno de México, a través del Conacyt con los Laboratorios Avimex, en que expuso que ha concluido la fase 2 con resultados exitosos, por lo que informado que esta vacuna es segura y capaz de producir anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2.   Por ello viene ya la última fase del estudio clínico para su probable aprobación de uso de emergencia, esta fase 3 contempla ya inoculación en personas y va a ser desarrollada en los tres estados citados de la República, para lo cual los voluntarios deben registrarse en el sitio web del Conacyt a partir del 29 de agosto en que se abre el registro.

Los participantes deben reunir los requisitos de ser mayor de edad, que hayan transcurrido 4 meses desde su última dosis contra el virus y contar con al menos una de éstas, no tener antecedentes de efectos graves de otras vacunas, ni presentar cuadro de infección respiratoria activa como tampoco padecer enfermedades crónicas controladas. Esta vez no serán incluidos ni menores de edad, ni embarazadas o en lactancia.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas