spot_img
25.5 C
Morelia
martes, noviembre 25, 2025

Gobierno de Michoacán capacitará a 80 % del personal laboral para prevenir violencias de género

Presentan estrategia “Espacio Libre, con el objetivo de transformar los espacios de trabajo para denunciar y sancionar cualquier forma de acoso, hostigamiento o violencia sexual                                                                                                             

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de Michoacán anunció el fortalecimiento de políticas públicas orientadas a garantizar entornos laborales seguros y libres de violencia para mujeres, adolescentes y niñas.

Durante la presentación de la estrategia “Espacio Libre” la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (SEIMUJER), Alejandra Anguiano González, destacó la urgencia de transformar los espacios de trabajo para prevenir y sancionar cualquier forma de acoso, hostigamiento o violencia sexual.

“El trabajo no debería de ser un privilegio ni un favor, es un derecho”, subrayó Anguiano al recordar que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), 45 de cada 100 mujeres en México son económicamente activas, lo que refleja una histórica incorporación femenina al ámbito productivo.

De acuerdo con SEIMUJER, los centros laborales que se sumen a “Espacio Libre” deberán cumplir con acciones obligatorias para obtener la insignia de certificación, entré ellas: capacitar al 80 por ciento de su personal en materia de género; crear y difundir protocolos de actuación ante casos de violencia; establecer un mecanismo de atención para víctimas dentro del entorno laboral; implementar y fortalecer acciones afirmativas que promuevan una cultura de cero tolerancia.

Anguiano González también adelantó que se trabaja junto a la diputada Melba Farías, presidenta de la Comisión de Género, en una iniciativa de ley para fortalecer las sentencias contra agresores sexuales, con el fin de asegurar justicia efectiva y prevenir la repetición de violencias.

Asimismo, anunció la propuesta de crear un Registro Público Estatal de Agresores Sexuales, en cumplimiento del mandato federal para proteger a mujeres, adolescentes, niñas y niños.

Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reafirmó el compromiso de su administración para construir espacios seguros y avanzar en la eliminación de la violencia contra las mujeres.

El mandatario recordó que más de mil centros laborales serán certificados, beneficiando a alrededor de cinco mil mujeres, niñas y niños.

“La violencia no es parte del trabajo, no es parte de la vida y no será parte del futuro que estamos construyendo”, expresó Ramírez Bedolla, quien anunció además la campaña “No le debo sexo a nadie”, enfocada en combatir el hostigamiento sexual dentro del ámbito laboral.

Ramírez Bedolla enfatizó que la erradicación de la violencia de género requiere coordinación institucional, por lo que llamó a la Fiscalía General del Estado y al Poder Judicial a mantener una política de cero impunidad.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas