spot_img
21.9 C
Morelia
martes, julio 29, 2025

Gobierno de Michoacán y APM Terminals fortalecen coordinación

 

sedeco apm 1406El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la Firma de Memorando de Entendimiento entre la empresa de logística APM Terminals Lázaro Cárdenas y la Secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco).

 

La directora general de APM Terminals Lázaro Cárdenas, Marliz Bermúdez Richard y el encargado del despacho de la Sedeco, Rubén Medina González, signaron el Memorando de Entendimiento que se reflejará en beneficios inmediatos para la entidad.

Así lo expresó Medina González quien además señaló que, una de las acciones de este documento, será promover el uso de la terminal portuaria establecida en Michoacán entre los usuarios, clientes, importadores y exportadores para los mercados relacionados con los bloques T-MEC y Asia Pacífico, en particular con los gigantes asiáticos como China, Corea, Japón y Singapur.

Resaltó que también se contempla el trabajo conjunto entre el Gobierno de Michoacán, APM Terminals y Kansas City Southern de México para reforzar el uso del ferrocarril en su ruta hacia los Estados Unidos, lo que se formalizará en la última semana de este mes.

El subsecretario T-MEC también abundó que es la primera vez que un directivo de tan alto nivel de la referida empresa logística, como es Leo Huisman, director ejecutivo de APM Terminal para América Latina, visita Michoacán para presentar a la nueva directora general de la terminal de contenedores, que es la primera semiautomatizada en México y Latinoamérica.

Prevención y erradicación del trabajo infantil, una prioridad

El subsecretario del Trabajo y Previsión Social de la Sedeco, Juan Pablo Puebla Arévalo presentó las estrategias base del Grupo Interinstitucional de prevención y erradicación del trabajo infantil y la protección de adolescentes trabajadores en edad permitida.

Al participar este martes en la instalación del referido grupo, en el que la Secretaría de Desarrollo Económico tiene a su cargo la Secretaría Técnica, detalló que esos ejes son: promover una cultura de prevención y erradicación del trabajo infantil; proteger los derechos humanos y laborales de las y los adolescentes trabajadores en edad permitida; fortalecer a las instancias y mecanismos de vigilancia para combatir el trabajo infantil y sus peores formas.

También el promover la protección social en beneficio de niñas, niños y adolescentes, y fortalecer los componentes de educación y recreación como derechos de la niñez y la adolescencia contra el trabajo infantil.

En su participación, Puebla Arévalo, destacó que, desde el pasado mes de octubre, el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, le instruyó encaminar y agrupar los esfuerzos del mundo de trabajo, mismos en que el trabajo infantil más que una preocupación es una ocupación fundamental del Gobierno de Michoacán.

En ese sentido, reconoció la labor de la titular del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Blanca Gabriela Pérez Santamaría, con quien se han sumado esfuerzos para trazar una ruta de trabajo coordinado y transversal entre instituciones de los Gobiernos Estatal, Federal, Municipal y el sector privado.

Buscan alianza para fortalecer a la industria panificadora

Para generar alianzas que permitan enfrentar la inflación y su impacto en diversos productos de la canasta básica, como es el pan, el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Rubén Medina González se reunió con representantes de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), delegación Michoacán y directivos de Harinera Monarca.

En el encuentro, realizado en las instalaciones de la empresa, coincidieron en la necesidad de generar sinergias que permitan enfrentar situaciones externas que impactan a la industria de la panificación y, por ende, a los consumidores de ese alimento.

El encargado de despacho de la Sedeco reiteró la disposición de la Sedeco para buscar alianzas y estrategias para atender a los sectores productivos, así como para fortalecer las cadenas de valor.

Externó el compromiso de generar una campaña de promoción de consumo de pan, de impulsar la formalización de las panaderías que no lo son; recordó que hay líneas de crédito a través de Sí Financia. El funcionario agradeció a la empresa y a los industriales de la panificación la disposición para reunirse y con ello, generar sinergias que les permitan ser más eficientes.

El delegado de la Canainpa, Genaro Ruiz Martínez dijo que los agremiados harán lo que esté de su parte para mantener el abasto del producto y conservar empleos, con el reconocimiento de que esta industria genera hasta el 8 por ciento del total de los empleos en el país. Celebró que se realicen encuentros de este tipo.

Por parte de la empresa, su director general Israel Gerardo Valdés expuso la situación del trigo en el mundo, afectado no solo por la guerra Rusia- Ucrania, importantes productores del cereal, sino también por el cambio climático, que impactan en el precio.

El empresario recordó que tiene el compromiso con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de que sus compras nacionales serán a productores michoacanos.

Cabe señalar que, como parte del apoyo a ese sector, la Sedeco les ofrecerá capacitación sobre administración y costos, entre otros temas; además, el sábado 18 de junio, los industriales de la panificación sostendrán una reunión técnica con la Harinera Monarca, en la que les serán presentadas las diferentes variedades del producto, toda vez que la empresa les garantiza el abasto del cereal.

En la reunión participaron panificadores de los municipios de Hidalgo y Zinapécuaro, además de los directores de Gestión de Fondos y Proyectos, Gerson Rodríguez Vargas, y de Inversiones, José Carrillo García.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas