Prometió inicialmente la entrega de 10 millones de plantas, a solo tres días del inicio de la reforestación, no han recibido ni un solo árbol de oyamel o pino
En una conferencia de prensa realizada el día de hoy, ejidatarios y ambientalistas expresaron su profunda decepción y enojo hacia las autoridades de la Comisión Forestal de Michoacán (COFOM) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), por prometerles más de 10 millones de plantas para reforestación y dejarlos en el completo olvido y abandono «mostrando un desdén total por la protección a la Mariposa Monarca».
Según los también integrantes de la fundación «Homero Gómez, El Guardián», dichas instituciones prometieron inicialmente la entrega de 10 millones de plantas para la reforestación de esta temporada de lluvias 2024.
Sin embargo, a solo tres días del inicio de la reforestación, no han recibido ni un solo árbol de oyamel o pino.
La fundación «Homero Gómez, El Guardián», que lleva el nombre del fallecido y reconocido defensor del medio ambiente y de las mariposas Monarcas, se ha quedado sin apoyo estatal y federal.
El hermano de la víctima, Juan Gómez González, uno de los líderes ejidatarios, aseguró que los miembros de la comunidad están profundamente orgullosos de haber reforestado un millón 300 mil plantas en los últimos tres años, a pesar de los nulos o escasos apoyos gubernamentales.
«Nos sentimos engañados y abandonados, el gobierno de Michoacán, constantemente se para el cuello y presume su compromiso con la Mariposa Monarca, incluso teniendo mariposas en su logotipo, pero no hacen absolutamente nada por ayudar a la reforestación de la zona», lamentó.
Para esta temporada de reforestación en la región de la Mariposa Monarca, los ejidatarios pretenden plantar 200 mil árboles, sin embargo, esta cifra es un 60 por ciento menor que la del año pasado, cuando lograron reforestar 500 mil plantas, no obstante, este 2024, no contaron con ningún solo apoyo gubernamental para ayudar a la restauración de la zona emblemática de Michoacán.
La falta de apoyo gubernamental amenaza con afectar seriamente los esfuerzos de conservación en una zona vital para la Mariposa Monarca, una especie emblemática que enfrenta graves amenazas debido a la pérdida de hábitat y el cambio climático.
Los ejidatarios y ambientalistas hacen un llamado urgente a las autoridades para cumplir con sus promesas y proporcionar el apoyo necesario para proteger y restaurar este ecosistema crucial.
Ante los medios de comunicación, reconocieron sentirse molestos y engañados por el gobierno del Estado, quien solamente deslinda responsabilidades a la federación, sin que, ninguno de los dos, se haga cargo de apoyar a los ambientalistas y ejidatarios, que, con recursos y trabajos propios, hacen hasta lo imposible por defender y preservar la zona de la mariposa monarca.