spot_img
7.2 C
Morelia
martes, noviembre 11, 2025

GOBIERNOS DE MÉXICO Y ESPAÑA REHABILITARÁN 80 VIVIENDAS TRADICIONALES EN CHARAPAN

charapan jess 1601Durante los próximos 22 meses y con una inversión de más de 10 millones de pesos se realizarán las obras

 

 

CHARAPAN, Mich.- Como parte del Programa de Rehabilitación de Vivienda Tradicional en la Ruta Don Vasco Fase II, que llevan a cargo los gobiernos de México y España, se rehabilitarán 80 viviendas, con una inversión de más de 10 millones de pesos que beneficiará a 300 personas del municipio.

En ese sentido, Luis Fernando Cid de las Alas Pumariño, embajador de España en México, refirió que se tiene un compromiso con México y en especial con Michoacán, de ahí que durante los próximos 22 meses y con una inversión de más de 10 millones de pesos, se rehabilitaran estas 80 viviendas ubicadas principalmente en el centro histórico, de las cuales, 10 viviendas serán intervenidas para colocar los servicios de agua potable y saneamiento, lo que convertirá a Charapan en un producto turístico y sobre todo se hará el rescate del patrimonio purhépecha que tanto enmarca a la región de la meseta en el estado.

Por su parte, Ricardo Luna García, secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, quién acudió en representación del gobernador Silvano Aureoles, señaló que las casas de esta zona tienen entre 200 y 300 años, de ahí la rehabilitación para darle realce a la imagen urbana, mediante un diseño personalizado, el cuál lo realizarán personas especializadas pertenecientes a universidades, pero con la opinión siempre de los dueños de las mismas viviendas.

Así mismo, Agustín García López Loeza, director de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, destacó la riqueza cultural que tiene el estado de Michoacán, por ello el que se eligió al estado para llevar a cabo este programa innovador, el cual se sumará a otros realizados, como fue la primera fase donde se rehabilito a viviendas de Pátzcuaro y Tzintzuntzan; de ahí que con métodos modernos se rehabilitaran viviendas elaboradas de troje, madera y piedra, en donde se introducirán estufas ecológicas que beneficiarán a los habitantes de estas mismas.

Por último, Juan Carlos Hernández Rodríguez, presidente municipal de Charapan, señaló que con el programa de rehabilitación de vivienda tradicional, se rehabilitaran las trojes que lo necesiten, esperando que a partir de eso se considere a Charapan para formar parte de los pueblos mágicos y sea el primero dentro de la meseta purhépecha; así mismo, hizo el llamado al gobernador para que las trojes de Charapan sean reconocidas como patrimonio cultural y arquitectónico de Michoacán.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas