spot_img
18.7 C
Morelia
miércoles, julio 30, 2025

Habilitan vialidades en Aquila, Churintzio y Lázaro Cárdenas

 

scop habilitador 2104Aquila, Mich.- La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) habilitó siete vialidades urbanas en los municipios de Aquila, Churintzio y Lázaro Cárdenas, con una inversión tripartita de 12 millones 045 mil 658 pesos del programa insignia Obras Públicas por Cooperación.

 

Los trabajos, ejecutados en 2022, consistieron en la pavimentación con concreto hidráulico de las calles: acceso a la colonia Velázquez Mora y Dámaso Cárdenas, segunda etapa, en la localidad La Placita de Morelos, en Aquila; San Pedro, Primero de Junio, Lima y Plan de Ayala, en los asentamientos San Miguel Arcángel, Independencia, Los Taxistas y Comunal Morelos, de la tenencia de Guacamayas, en Lázaro Cárdenas; y el acceso a la comunidad Nuevo Morelos, en Churintzio.

Los recursos aplicados durante el ejercicio fiscal anterior, fueron aportados por el estado, el municipio y la población beneficiada, con el fin de mejorar la calidad de vida y consolidar el desarrollo humano en los territorios involucrados, alcanzando una superficie de construcción de 15 mil 751 metros cuadrados.

Las reglas de operación para el ejercicio fiscal 2023 del programa Obras Públicas por Cooperación, promueven de igual manera la participación estatal, municipal y de la ciudadanía, y pueden consultarse en la siguiente dirección electrónica: https://scop.michoacan.gob.mx/normatividad-aplicable/.

Inician obras de rehabilitación en la carretera Carapan-Uruapan

Paracho, Mich.- La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), inició obras de rehabilitación y conservación en la carretera Carapan-Uruapan, a la altura de la comunidad indígena de Pomacuarán, en el municipio de Paracho, con una inversión de 4 millones 300 mil pesos.

El titular de la dependencia estatal, Rogelio Zarazúa Sánchez, y el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, asistieron al arranque de las acciones que comprende la conservación de 3 kilómetros de vía asfáltica, para beneficio de mil 500 habitantes de la localidad.

El proyecto contempla el deshierbe lateral de la carretera, drenaje, afine para delinear el pavimento existente, bacheo aislado, sellado de grietas, colocación de señalética y vialetas, y balizamiento, entre otros trabajos que se prevé concluyan en un periodo de 45 días. 

Con estas acciones el Gobierno de Michoacán reafirma su compromiso de continuar trabajando con las comunidades indígenas, mano a mano.

Supervisan obras de infraestructura educativa en Chinicuila

Chinicuila, Mich.- La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), supervisó tres obras de infraestructura educativa que se desarrollan en Chinicuila con una inversión de 3.5 millones de pesos. Se trata de planteles que fueron afectados por el sismo de septiembre de 2022.

El titular de la dependencia estatal, Rogelio Zarazúa Sánchez, visitó las instalaciones de la escuela primaria Lázaro Cárdenas, el preescolar Fray Bartolomé de las Casas, y la primaria indígena de la comunidad de La Nuez, donde se trabaja en la sustitución de dos aulas, la reparación de grietas en muros, y la reconstrucción de la barda perimetral, respectivamente, para beneficio de 110 estudiantes.

En este marco, Zarazúa Sánchez realizó también una supervisión de obra en el municipio de Coalcomán, donde se intervienen 20 escuelas afectadas, con una inversión cercana a los 18.5 millones de pesos.

Son 71 escuelas las que rehabilitará el Gobierno de Michoacán, de las cuales, 13 son intervenidas por la federación, con una inversión superior a los 114 millones de pesos en instalaciones educativas en Aquila, Coahuayana, Coalcomán, Chinicuila y Apatzingán.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas