spot_img
21.5 C
Morelia
martes, julio 15, 2025

Habitantes de Hidalgo entregan pliego petitorio a ayuntamiento

ANTORCHA HIDALGO 1512Hidalgo, Mich.- Decenas de colonos y campesinos del municipio de Hidalgo, adheridos al Movimiento Antorchista, acudieron a las instalaciones de la presidencia municipal para hacer la entrega formal del pliego petitorio al edil, José Luis López Téllez en, documenta que plantea la solución a las demandas más sentidas de los habitantes.

 

Víctor Gaytán Reyes, líder antorchista en la región, informó que entre las demandas que fueron planteadas se encuentran los trabajos de pavimentación en colonias como Verónica López, Francisco Villa, Humberto Gutiérrez y Aquiles Córdova Morán, así como la terminación de la red de drenaje en las colonias Verónica López y Humberto Gutiérrez y la segunda etapa de red de agua potable en la colonia Jorge Obispo.

“Las demandas que presentamos en el pliego petitorio son de primera necesidad para todos los habitantes, pues son obras de infraestructura básica que logrará mejorar la calidad de vida de todos; además creemos que el pueblo debe ser escuchado pues también son obras que dentro de la misma Constitución están marcadas como un derecho para todos los mexicanos”, agregó.

El líder social indicó que en esta primera mesa de trabajo se encontró disposición de las autoridades para trabajar y dar solución a los planteamientos, por lo que dijo, seguirán acudiendo en las próximas semanas para darle seguimiento a la solución de cada una de las obras.

Después de 30 años, habitantes de La Escalera contarán con agua potable

La tenencia de La Escalera ubicada en el municipio de Charo, desde hace más de 30 años ha sufrido la carencia de agua potable en la mayoría de las comunidades que la conforman, lo que provoca que varias de las viviendas tengan que surtirse a través de pipas, servicio al que no todos tienen acceso y que además hace que se incremente el gasto en los hogares.

Rodolfo Lemus, líder del antorchismo en la región informó que hace poco más de siete años el Movimiento Antorchista siendo solicitado por los habitantes, tomó la gestión en sus manos, pero que han tenido que atravesar varios obstáculos: “la necesidad del servicio del agua potable ha sido planteada ante las diferentes administraciones que han pasado por el municipio, pero no se había podido concretar nada, incluso en la administración pasada se perdieron 4 millones de pesos que ya estaban aprobados para su aplicación y que fueron cancelados por la Comisión Nacional del Agua (CNA), y la Comisión Estatal de Aguas y Cuencas (CEAC).)

Agregó que ante esa misma administración se volvió a gestionar el recurso, que finalmente fue aplicado, logrando así la conclusión de las dos primeras etapas, con lo que se ha podido beneficiar a los habitantes de comunidades como El Violín, El Cuervo, Barranca del Agua, Epazote, entre otras; pero que aún falta concluir la obra con la construcción del cárcamo de agua que ayudará a que esta se distribuya entre todas las comunidades de la tenencia.

Por su parte Heriberto Vieira habitante de La Escalera dijo que el no tener acceso a este líquido se dificultaban las tareas de los campesinos tanto en las pequeñas parcelas en las que trabajan como en sus mismos hogares. “nosotros estamos muy agradecidos con el apoyo que recibimos de Antorcha, pues ahora finalmente estamos viendo que a través de la lucha que emprendimos juntos se está materializando la obra que tanta falta nos ha hecho; ya falta poco, para que después de más de 30 años sin agua, por fin la podamos tener”, enfatizó.

Rodolfo Lemus hizo el llamado para seguir trabajando y luchando para lograr que las demandas que tienen los habitantes de las comunidades más humildes del municipio, sean escuchadas y atendidas por las autoridades, “esto es una muestra de lo que el pueblo puede lograr si se une y lucha, que es lo que ha venido haciendo el Movimiento Antorchista desde hace más de 47 años y que seguirá haciendo el tiempo que sea necesario”, finalizó.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas