En la calle 11 de marzo, de la colonia Lago 1, localizada en la ciudad de Morelia, un grupo de vecinos denuncian que no tienen el servicio de agua potable para sus hogares, desde la fundación, del asentamiento, hace 20 años, además de sentirse olvidados por las autoridades, a pesar de sus peticiones para contar con el servicios.
Una de las afectadas, la señora María Villafuerte Márquez, de la tercera edad, declaró: “andamos aparando cuando llueve para poder hacer algo”, y agregó que, al surgir la pandemia, sin tener agua para mantener sus hogares limpios “vamos al ojito (de agua) a traernos un viaje para lavar los trastes y para hacer la comida, porque no tenemos para comprar pipa”.
Doña María exige a las autoridades que compete resolver esta necesidad, que les ayuden a ella y sus vecinos: “estamos navegando con el agua, como estos días que llovió, aparamos, de ahí vamos apartar para bañarnos y para los trastes, pero está bien sucia y así tenemos que agarrarla; importante es el agua porque la ocupamos, hemos sufrido mucho”, añadió.
Ante esta situación, Rubén del Río Alonso, líder del Movimiento Antorchista en Morelia, región poniente, refirió que como organización han estado realizando gestiones ante el Organismos Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del municipio (OOAPAS), para erradicar el problema de falta del servicio del vital líquido, así como el drenaje, que tampoco tienen en la colonia Lago 1, y que seguirán insistiendo hasta que las familias sean atendidas.
Padres de familia y profesores insisten en no abandonar la educación
Uruapan, Mich. Padres de familia y profesores de las escuelas “Clara Córdova Morán” y “Wenceslao Victoria Soto” acudieron de nueva cuenta a entrevistarse con el presidente municipal Ignacio Benjamín Campos Equihua, esto para solicitar la reparación de los daños que sufrieron las instalaciones durante la pandemia, además del apoyo para maestros y vigilantes de diferentes instituciones.
Xóchitl Domínguez Ramírez, líder del Movimiento Antorchista en la región indicó que no es la primera ocasión que acuden con el presidente para que se dé solución a la problemática, y que esta vez, el presidente hizo ya el compromiso de dar una solución en la semana siguiente, por lo que dijo, estarán muy atentos a la respuesta.
“Los apoyos al sector educativo se han visto gravemente recortados, ahora no solo se ha dejando de lado la infraestructura de las escuelas, sino que ahora también se han cancelado las escuelas de tiempo completo, limitando otra vez el acceso a la educación que todo niño debería tener y ser garantizado por el Estado”, enfatizó la líder social.
Domínguez Ramírez señaló la urgencia de persistir en la solución a sus demandas, pues dijo, debido a la pandemia, la educación ha sufrido un gran retroceso, algunos organismos hablan de hasta tres ciclos escolares perdidos para los estudiantes de nuestro país y por ello, insistió en la necesidad de que los tres niveles de gobierno apoyen a la educación, ya que así estarían contribuyendo a la formación de mejores ciudadanos para el país.