spot_img
15.5 C
Morelia
lunes, julio 7, 2025

Hospital de Coahuayana atiende al 100%: SSM

Coahuayana, Mich.- El Hospital Integral de Coahuayana de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), mantiene al 100 por ciento su operatividad en consulta general y área de urgencias.

La salud de la población es prioritaria, por ello, no se dejará de brindar servicio oportuno, gratuito y de calidad para salvaguardar y proteger la salud de todos los pacientes.

Magdalena Tiznado Granados, directora del centro hospitalario, informó que por el momento las oficinas administrativas se encuentran tomadas, pero que se redoblan esfuerzos para sacar adelante todos los trámites que se requieran para evitar rezagos.

Y es que la instrucción del titular de la Secretaría de Salud, Elías Ibarra Torres, es garantizar el servicio a los usuarios con operatividad al 100 por ciento en todas las áreas.

Además, se mantiene comunicación estrecha con los 27 hospitales de la SSM, para que, en caso de que se obstaculice la atención, se refieran los pacientes más graves y las áreas urgencias de otras unidades médicas.

Destaca Laboratorio de Salud Pública por calidad y mejora continua

El Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), se coloca a la vanguardia como uno de los mejores a nivel nacional por el Mérito a la Mejora Continua.

Desde el año 2021 se hizo acreedor a este Premio Nacional de Calidad en Salud y al Mérito por la Mejora Continua, lo que permite garantizar la confiabilidad de los resultados, donde anualmente se realizan alrededor de 100 mil muestras.

Cuenta con tres certificaciones ISO 9001, norma reconocida a nivel internacional para sistemas de gestión de calidad; ISO 17025, estándar de calidad mundial para los laboratorios de ensayos y calibraciones; e ISO15189, sobre su competencia técnica para producir resultados válidos. Cuenta también con un sistema de bioseguridad para la protección de los trabajadores y del medio ambiente.

En cuanto a la protección contra riesgos sanitarios se realizan 20 mil análisis anuales de agua y alimentos, entre ellos el de la red de agua municipal, agua purificada, agua de albercas, así como alimentos que se expenden en el estado.

En cuanto a la vigilancia epidemiológica, se llevan a cabo estudios de tuberculosis, VIH, sífilis, hepatitis, brucelosis, Chagas, bacteriología, dengue, Zika, chikungunya, sarampión, rubeola, y paludismo, así como análisis entomológicos de alacranes, moscos y chinches.

Además, se realizan las pruebas de COVID e influenza por la técnica de PCR (reacción en cadena de la polimerasa), donde anualmente se aplican aproximadamente 22 mil muestras.

También se aplican análisis citológicos y biopsias de cervix (20 mil muestras anuales), con la finalidad de detectar oportunamente lesiones precursoras de cáncer cervicouterino y prevenir esta enfermedad.

Este mes, vacunación COVID-19 en 43 municipios

Continúa en Michoacán la vacunación contra el COVID-19 para la población mayor de 18 años que requiere aplicación de refuerzo, primera, segunda o tercera dosis.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), no ha bajado la guardia en las jornadas de vacunación, con el propósito de que las personas que no cuentan con ninguna dosis puedan protegerse del virus SARV_COV2 el cual llego para quedarse.

Durante septiembre se activarán diversas sedes de vacunación en los municipios de Contepec, Hidalgo, Huetamo, Juárez, Tiquicheo, Tuzantla, Zitácuaro, Charapan, Gabriel Zamora, Los Reyes, Nahuatzen, Nuevo Urecho y Paracho.

Así como Peribán, Tancítaro, Taretan, Tingambato, Uruapan, Ziracuaretiro, Acuitzio, Ario, Carácuaro, Coeneo, Erongarícuaro, Huiramba, Jiménez, Lagunillas, Madero, Nocupétaro, Panindícuaro, Pátzcuaro, Quiroga y Salvador Escalante.

Además de Tacámbaro, Turicato, Tzintzuntzan, Zacapu, Churumuco, Coalcomán, La Huacana, Múgica, Parácuaro y Tepalcatepec, quienes serán atendidos de 08:00 a 14:30 horas.

Para conocer las sedes de vacunación, los interesados deberán revisar la página de Facebook de la SSM y presentarse con su formato de registro impreso el cual podrán descargar en la página de mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas