spot_img
18.5 C
Morelia
miércoles, julio 2, 2025

Hospital de la Mujer ofrece más de 20 especialidades médicas

Ginecobstetricia, medicina interna y cirugía general, son las especialidades de mayor demanda de las usuarias sin seguridad social que solicitan atención médica en el Hospital de la Mujer de Morelia, fundado en 2001 y que hoy conmemora su 22 aniversario con el congreso Nuestra prioridad: Salud y Bienestar.

En el último año se han atendido a más de 40 mil mujeres y realizado 3 mil 875 partos, con médicos generales y especialistas, enfermeras y trabajadores sociales.

En cuanto a cirugías, la institución llevó a cabo 7 mil 137 intervenciones en medicina general, traumatología, neonatología y procedimientos obstétricos como las histeroscopias, siendo este el único hospital público en el país en ofrecer esta operación, principalmente por endometriosis.

En el servicio de consulta externa se atendieron 30 mil 540 pacientes, de las cuales, 9 mil 48 solicitaron la especialidad en ginecobstetricia, 6 mil 474 de medicina interna, 5 mil 591 de medicina general, y 3 mil 370 de cirugía general.

Dado que el embarazo, las enfermedades cardiometabólicas como la diabetes e hipertensión, y las emergencias obstétricas son los principales motivos de atención en el Hospital de la Mujer, el congreso «Nuestra prioridad: Salud y Bienestar» capacita al personal médico y de enfermería en estos temas para tratar de manera eficaz y oportuna a las usuarias de la institución.

Intensifican vacunación contra el VPH en escuelas primarias

Uruapan, Mich.- Para proteger a las niñas y adolescentes del Virus del Papiloma Humano (VPH), causante de algunas variantes del cáncer de cuello uterino, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Centro de Salud de Uruapan “Dr. José Álvarez Amézquita”, intensifica la vacunación en las escuelas primarias.

Personal médico recorre los planteles educativos en busca de las niñas y adolescentes de entre 11 y 15 años para inmunizarlas contra el VPH. Se trata de una sola aplicación y no causa ninguna contraindicación; de ahí el exhorto a los padres y madres de familia para conocer a fondo los beneficios de la vacuna, misma que previene el cáncer en el cuello uterino luego del contacto sexual, en la vida adulta.

De acuerdo con el director del Centro de Salud de Uruapan, Julio César Espinoza Rochín, es importante que las familias conozcan que el biológico también puede ser solicitado en la unidad médica de 08:00 a 15:00 horas. Las menores interesadas deberán presentar su Cartilla Nacional de Salud y el consentimiento firmado de sus padres, el cual puede descargarse en el link https://tinyurl.com/ycyah7jf.

La jornada de vacunación inició el 11 de septiembre y culminará hasta el 15 de diciembre. Hasta la fecha se ha inmunizado a mil 845 menores.

Invitan a rodada rosa contra el cáncer de mama

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a participar en la rodada rosa y la Feria de la Salud de la Mujer, que realizará el próximo jueves 19 de octubre en la plaza jardín Morelos de la capital michoacana, para sensibilizar y promover la detección oportuna del cáncer de mama.

Partirá a las 8:00 horas y cubrirá un recorrido de seis kilómetros por las calles Abasolo, Allende y Quintana Roo del Centro Histórico de Morelia, además de las avenidas Madero y Acueducto.

En la feria habrá estands de planificación familiar, alimentación saludable, capacitaciones en la técnica de autoexploración de mama, y una unidad móvil de mastografía que atenderá de 09:00 a 18:00 horas a mujeres de 40 a 69 años de edad.

Para honrar la lucha de las mujeres con cáncer de mama, las y los participantes deben llevar una prenda o moño rosa. Aquellas personas que no dispongan de una bicicleta podrán obtener una en préstamo con solo presentar una identificación oficial con fotografía y llamar al teléfono 443 395 22 54, antes del 15 de octubre.

Los servicios médicos del evento serán gratuitos con el fin de diagnosticar y atender de manera eficaz y oportuna nuevos casos de cáncer de mama, enfermedad cuyo tratamiento es gratuito para aquellas mujeres sin seguridad social a través del Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO).

Observar eclipse solar directamente puede causar hasta ceguera

Ante el eclipse solar anular que ocurrirá el sábado 14 de octubre, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a evitar observar de manera directa el fenómeno natural, ya que puede ocasionar daños irreversibles a la vista, así como lesiones oculares o ceguera.

Menores y adultos mayores son los más vulnerables a los daños oculares, por ello, todo eclipse solar deber apreciarse a través de un filtro especial certificado y diseñado para proteger contra los rayos ultravioleta, pues observar el fenómeno sin la defensa adecuada, incluso por un corto periodo de tiempo, daña la retina irreversiblemente, de ahí el exhorto de la autoridad sanitaria para evitar la pérdida de la vista, complicación conocida como retinopatía solar, la cual es incurable.

Los síntomas por observar el eclipse sin protección varían de acuerdo al tiempo de exposición, pero van desde la visualización de imágenes con forma y tamaños alterados, lo que se conoce como metamorfopsia y discromatopsia, respectivamente, y daltonismo, problema de percepción de los colores.

Los daños mencionados en algunos casos son irreversibles y el tratamiento incluye medicamentos esteroideos tópicos y antiinflamatorios, por lo que se invita a la población a no observar este evento con lentes polarizados, vidrios ahumados o negativos fotográfico, ya que no protegen ni evitan el daño visual.

El eclipse puede presenciarse a plenitud a través de la televisión y redes sociales, o bien con filtros certificados para soldar, ya que están diseñados para proteger contra este tipo de radiación y así evitar sufrir daños en el cristalino-lente ocular, que ayuda a enfocar la luz y las imágenes en la retina.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas