Nueve municipios de la región de la Meseta Purhépecha serán los atendidos
ZACAPU, Mich.- De gira por el municipio se realizó la inauguración del Hospital Regional de Zacapu tras 8 años de retraso en la obra, el cual beneficiará la atención de 130 mil ciudadanos pertenecientes a nueve municipios de la región de la Meseta Purhépecha.
En ese sentido, el gobernador Silvano Aureoles, refirió que es un acto de justicia la entrega de este hospital, ya que se acercarán los servicios de salud a un sector de Michoacán que ha sido muy marginado y ha carecido de beneficios por muchos años, tras el abandono que sufrió la obra; de igual forma, indicó que este hospital pudo terminarse en menos de un año y será el hospital más moderno de Michoacán hasta ahora.
Así mismo, Elías Ibarra Torres, señaló que desde 2008 fueron donados los terrenos donde se construyó el hospital, el cual tuvo que pasar por muchas gestiones y apoyos ya que fue una de las 40 obras que quedaron inconclusas, hasta ahora, este hospital tuvo una inversión 200 millones de pesos de los cuales 70 millones se utilizaron para el equipamiento; cabe destacar que este es el primer hospital que está conectado a la Telemedicina, en donde a través de una pantalla el paciente podrá comunicarse al área que lo requiera.
De igual manera, indicó el secretario de salud, que se beneficiará en la atención médica a 130 mil ciudadanos y a 160 mil afiliados al seguro popular, ya que se contará con 110 elementos de personal y 19 especialistas; así mismo, será un campo clínico para la escuela de enfermería que se encuentra en el municipio y lo mejor de todo es que desahogara el flujo de pacientes que son trasladados a los hospitales de Morelia.
Por su parte, Gerardo Torres Ochoa, presidente municipal de Zacapu, agradeció la construcción del hospital el cual brindará tranquilidad, salud y paz para los ciudadanos de la región; así mismo pidió el apoyo a los deportistas de la comunidad y la resolución de los baches y la construcción de las compuertas y puentes que se requieren en el municipio de Zacapu.