spot_img
12.5 C
Morelia
sábado, julio 5, 2025

HUTCHINSON: CONFLICTOS SOCIALES, MÁS QUE INSEGURIDAD, OBSTÁCULIZAN INVERSIONES EN MICHOACÁN

 

PUERTO 1611Inaceptable que diez o veinte personas paralicen la actividad de un puerto con solo bloquear las vías del tren, advierte gerente de la naviera

 

SHANGHAI, CHINA.- Para Hutchinson, la empresa china-hongonesa líder mundial en movimiento de contenedores portuarios, el gran obstáculo para incentivar más inversiones, sobre todo extranjeras, en Michoacán, y concretamente en el puerto de Lázaro Cárdenas, es la conflictiva social y la impunidad en que se generan.

A tal grado, afirmó Jorge Lecona Ruiz, gerente para América Latina de la poderosa firma china, que a las empresas asentadas en el puerto michoacano les afecta más el bloqueo de las vías del ferrocarril “por un grupo de diez o veinte personas”, que la inseguridad misma.

Ese es el gran tema a resolver en Michoacán: la impunidad, “porque la inseguridad siempre está en la agenda, pero son más importantes por ejemplo los bloqueos al tren, ya que dañan sobre manera la reputación del puerto de Lázaro Cárdenas”.

Entrevistado en el marco de la presentación que la noche de este jueves hiciera el gobernador Silvano Aureoles, acompañado de funcionarios de la Secretaría de Hacienda, a un centenar de representantes de las más importantes empresas chinas y asiáticas en general, Lecona reconoció ver decisión en el gobierno michoacano en atacar ese fenómeno, “porque Manzanillo está muy cerca y no presenta esos problemas sociales, lo que propicia que algunas empresas vuelvan su mirada a dicho puerto colimense, como alternativa del michoacano”.

Todo es mejorable, el tema de la inseguridad desafortunadamente le pasa a Michoacán, “pero aun así invertimos, igual que ArcelorMittal, que somos empresas líderes en el mundo, tomamos el riesgo de invertir ahí, y no estamos arrepentidos”.

Destacó también que la actividad portuaria necesariamente conlleva impacto favorable en el nivel de vida de los habitantes de una zona, y en Lázaro Cárdenas no es la excepción, todo es cosa de aprovechar su potencial. Nada sucede por magia, quién no quisiera ver grandes avenidas, autopistas, servicios, edificios, pero eso se da como resultado de desarrollar el puerto, subrayó.

El proyecto de Lázaro Cárdenas, insistió Lecona, “es uno de los más importantes que hayamos tenido, porque para nosotros es el puerto del futuro del país, por su diseño moderno, así como la posibilidad de mantener a la población separada del puerto, por su cercanía también con el Valle del México, que es la zona económica más importante de México, además de que su conectividad a través del tren con Estados Unidos, le da un potencial mayor”.

Reconoció también que es urgente un nuevo aeropuerto en Lázaro Cárdenas, moderno, funcional, acorde con el crecimiento de la zona. 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas