18.8 C
Morelia
domingo, mayo 18, 2025

Hoy, día de la gran soledad de María, Iglesia Católica da el más profundo pésame a la madre de Dios

pesame virgen 1504«Pésame y perdón, María, y aquí nos tienes, tu Hijo nos encomendó a ti, no nos aceptas a pesar de todo?. Volvemos a tu regazo tristes y arrepentidos»

 

María perdió a su Hijo queridísimo y sufre la soledad, esa soledad que experimenta el alma frente a Dios cuando parece que Dios nos abandona y nos deja solos frente a nuestras angustias. Hoy, día de la gran soledad de María, la Iglesia Católica le da «nuestro más profundo pésame, María, por la pérdida de tu hijo, nuestro hermano mayor, por haber perdido a quien era la luz de tus ojos, el amor de tu corazón, la alegría de tu casa, el consuelo de tus penas», dijo a los pies de la Virgen de la Soledad el obispo auxiliar Herculano Medina Garfias.

«Pésame y perdón, María, y aquí nos tienes, tu Hijo nos encomendó a ti, no nos aceptas a pesar de todo?. Volvemos a tu regazo tristes y arrepentidos. Ánimo, María, tu Hijo dijo que resucitaría, ten esperanza y sostén la nuestra que está débil y titubeante», pronunció el prelado.

«Veamos como ella vivió esa soledad para seguir su ejemplo», esa soledad física de ausencia de compañía humana porque murió su Hijo, conminó a los presentes ante Nuestra doliente Madre a los pies de su Hijo en la Cruz. «Cómo y con qué podrá llenar ese vacío dejado a la muerte de Jesus? quien en su lugar le dejó a Juan el apóstol como guardián e hijo adoptivo, al cual ella ama pero no es lo mismo: su hijo es su hijo y no puede ser sustituido por nadie», reflexionó con esas palabras Monseñor Medina Garfias esta tarde noche en Catedral ante la imagen de la Virgen de la Soledad, madre doliente vestida de oscuro.

La soledad y el desconsuelo no son fáciles de aliviar con palabras ni con remedios externos, ni con la compañía, meditó. María se siente inmensamente sola al darse cuenta de que la mayoría no comprende que la soledad por la muerte de su Hijo está llena por la hostilidad por parte de los escribas y fariseos que seguían viendo con malos ojos a cualquiera que hubiera formado parte del grupo de Jesús.

Ni los mismos apóstoles captaron el sentido de la misión de Jesus, dijo, y María Madre queda sola sin tan dulce compañía a quien no verá más entrar por la puerta de casa, ni limpiará su rostro asoleado, ni tendrá su dulce voz ni presencia, y a quien ha dado sus últimos cariños al pie de la Cruz.

Jesús experimentó la soledad cuando fue a orar al huerto y cuando estuvo en la cruz, ahora María después de muerto su Hijo debe afrontar ella sola el dolor y el sufrimiento, «es la soledad de quienes optaron por una vida consagrada», terminó de dar el pésame a la Madre de Dios y Nuestra Madre.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí