spot_img
13.5 C
Morelia
sábado, julio 19, 2025

IMPARTEN SSP PLÁTICAS SOBRE PREVENCIÓN A ESTUDIANTES EN LA PIEDAD

ssp lapiedad 2411La Piedad, Michoacán, a 24 de noviembre de 2017.- Con el objetivo de concientizar a las y los jóvenes, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito, imparte pláticas sobre prevención en escuelas de La Piedad.   

Por instrucciones del titular de la institución, Juan Bernardo Corona Martínez, personal adscrito a esta dependencia llevó a cabo en las tenencias Los Guajes, Ticuitaco, y Río Grande pláticas sobre adicciones, drogadicción y violencia en el noviazgo a 180 estudiantes de las telesecundarias “José María Morelos”, “Club de Leones” y “Emiliano Zapata».

Durante las charlas, los especialistas en los temas dieron a las y los alumnos herramientas para detectar, evitar, prevenir y combatir la violencia de género y las adicciones.

Con estas acciones, la SSP refrenda su compromiso con la juventud michoacana de contribuir a la erradicación de conductas agresivas y nocivas.

REVISAN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD PARA PARTIDO MONARCAS-TOLUCA

Con el objetivo de garantizar la seguridad de las y los aficionados, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) se reunió hoy con directivos del equipo Monarcas Morelia en las inmediaciones del Estadio Morelos, previo al partido que sostendrá este sábado contra los Diablos Rojos del Toluca.

Por instrucción del titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, el subsecretario Carlos Gómez Arrieta encabezó la reunión, en la cual se detallaron las acciones que se implementarán para mantener el orden y evitar la comisión de algún delito.

Para la tranquilidad y seguridad de espectadores en el partido que se realizará este sábado, aunado al despliegue operativo, la institución pone a la disposición el número de emergencia 911.

La SSP hace un llamado para que antes, durante y después del encuentro deportivo los asistentes convivan de manera pacífica.

DESTACAN RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN LA PIEDAD

La Piedad, Mich.- Con la premisa de seguir trabajando en la reconstrucción del tejido social y fortalecer la estrategia de prevención y erradicación del delito, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Bernardo Corona Martínez, encabezó hoy la reunión de la Mesa de Seguridad y Justicia de este municipio.

En este marco, el funcionario estatal destacó las labores que realiza la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito de manera coordinada con la población, lo cual permitió conformar durante el último trimestre 222 Comités de Vigilancia Vecinal (Comvives) con la finalidad de fomentar valores en niños, jóvenes y adultos que coadyuven al desarrollo social.

Además, expuso que a través del programa Blindaje Michoacán la SSP ha instalado en este municipio 312 cámaras de videovigilancia y cuatro arcos carreteros, que brindan más certeza a la ciudadanía al inhibir actos delincuenciales.

Anunció que en próximas semanas iniciará la construcción del cuartel regional de la Policía Michoacán, que albergará uno de los subcentros del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e inteligencia (C5i), mismo que permitirá tener una reacción pronta ante una emergencia de todo índole.

Corona Martínez resaltó también que se ha logrado posicionar a Michoacán en el octavo lugar a nivel nacional con mejor fortalecimiento institucional en seguridad pública.

Por su parte, los demás integrantes de la Mesa de Seguridad y Justicia expusieron acciones preventivas que se han realizado en el municipio a través del deporte, el apoyo a la educación, cultura, así como a la erradicación de la violencia y el rescate de espacios públicos.

A la mesa de trabajo acudió Roberto Ramírez Delgado, presidente de la Fucidim y coordinador estatal de las Mesas de Seguridad y Justicia; Natalia Salinas Bravo, rectora de la Univa y coordinadora de la Mesa de  Seguridad y Justicia de La Piedad; Lilia Cipriano Ista, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, entre otros funcionarios municipales, estatales y federales, además de representantes de la sociedad civil.

POR SER INAUGURADO, CUARTEL REGIONAL DE LA POLICÍA MICHOACÁN EN JIQUILPAN

Sahuayo, Mich.- Con la próxima inauguración del Complejo Administrativo y Policial región Jiquilpan, la operatividad y capacidad de respuesta de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) será reforzada para contribuir así a la paz y tranquilidad de la población en esta zona de Michoacán, destacó el titular de la institución, Juan Bernardo Corona Martínez, durante la mesa de trabajo del Grupo de Coordinación Regional.

El complejo tendrá capacidad para albergar a 400 elementos de la Policía Michoacán; en las instalaciones también estará el subcentro del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), mediante el cual se realizará un monitoreo constante de los 11 municipios pertenecientes a la región: Venustiano Carranza, Briseñas, Cojumatlán, Marcos Castellanos, Sahuayo, Villamar, Chavinda, Cotija, Tingüindín, Tocumbo y Jiquilpan.

«Con el solo hecho de estar de manera permanente en la zona se inhiben conductas delictivas; si aunado a esto seguimos trabajando de manera coordinada y en unidad, definiendo estrategias claras sin bajar la guardia, vamos a salir adelante», indicó Corona Martínez.

En coordinación con los 11 presidentes municipales e igual número de directores de Seguridad Pública, el Gobierno del Estado, a través de la SSP, reforzará la estrategia en la materia para que los más de 250 mil habitantes que viven en esta zona cuenten con las condiciones idóneas para salir adelante.

Durante la reunión estuvieron presentes el presidente de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán, Roberto Ramírez Delgado; el subdelegado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Fernando Hernández Rubio, y el inspector de la Policía Federal en la región Jiquilpan, Víctor Hugo Ibarra Hernández.

También, los presidentes municipales de Jiquilpan, Sahuayo, Briseñas, Chavinda, Marcos Castellanos, Pajacuarán y Villamar, José Covarrubias Castillo,  Rodrigo Sánchez Zepeda, Juan García Navarro, Luis Maciel Mendoza, Rolando González Chávez, María Elena Macías Sánchez y Joel López Padilla, respectivamente, así como mandos policiales de la región.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas