LÁZARO CÁRDENAS, Mich.- Con la finalidad de crear una agenda de trabajo conjunta, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito, estableció una mesa de trabajo con autoridades municipales, educativas, organizaciones civiles y municipales de esta demarcación.
En el marco de una reunión que tuvo lugar en la Universidad Vizcaya de las Américas, la directora de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito, Cristina Cortés Carrillo, destacó la importancia de unificar acciones que permitan la reestructuración del tejido social y la consolidación de valores entre la población, y con ello inhibir hechos delictivos.
Con acciones como la conformación de Comités de Vigilancia Vecinal, así como capacitaciones, cursos y talleres en temas de prevención y discriminación, la SSP trabaja de cerca con la población del puerto michoacano en tareas de prevención del delito.
Durante la reunión, el presidente municipal Armando Carrillo Barragán manifestó su compromiso de trabajar con la ciudadanía y generar alianzas que con acciones preventivas permitan trabajar en la reconstrucción del tejido social y garantizar con ello la paz y tranquilidad del puerto.
Cortés Carrillo destacó que la participación de los diferentes sectores de la sociedad civil son fundamentales para la construcción de una cultura de paz, por ello la importancia de trabajar en conjunto, como una sociedad corresponsable para disminuir los factores de riesgo y victimización.
Al encuentro asistieron Santiago Mercado Ibarra, director de la Universidad Vizcaya de las Américas; Alberto Hernández Ramírez, director General del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia, integrantes de la mesa de seguridad y justicia del municipio, organizaciones de la sociedad civil, representantes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
CAPACITAN A POLICÍAS EN EL NSJP
Con el objetivo de mantener en capacitación constante a elementos de la Policía Michoacán y autoridades municipales, este jueves inició el curso “La función de las autoridades municipales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP)”.
En representación del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Bernardo Corona Martínez, encabezó la inauguración de este curso mediante el cual se capacitará a 113 directores de seguridad pública municipal, síndicos y jefes de tenencias.
Corona Martínez señaló que el objetivo es reforzar los conocimientos de las funciones que deben desempeñar estos servidores públicos como primer respondiente en las escenas donde se haya consumado un hecho delictivo, así como auxiliar al Ministerio Público en casos de naturaleza civil y familiar.
“Todos los funcionarios que hoy participan tienen una responsabilidad clave dentro del Nuevo Sistema de Justicia Penal”, destacó.
Señaló que con esta capacitación se busca fortalecer el respeto a los procedimientos institucionales y los derechos humanos, lo que permitirá seguir recobrando la confianza de la ciudadanía en las instituciones.
El vocal ejecutivo del Centro Estatal de Desarrollo Municipal (Cedemun), Carlos Paredes Correa, manifestó que también se llevan a cabo capacitaciones a servidores públicos municipales, con el apoyo del Poder Judicial, el Congreso del Estado y la Procuraduría General de Justicia del Estado.
“Con esto estamos contribuyendo para que las autoridades municipales cumplan de manera eficaz y eficiente su tarea, ya que su responsabilidad como primera instancia es vital en la efectiva aplicación de la justicia pronta y expedita”, comentó.
Paredes Correa agradeció la colaboración de la SSP por sumarse a estos trabajos de capacitación para un mejor conocimiento sobre los procedimientos que contempla el nuevo marco jurídico penal.
Entre las materias a desarrollar destacan “Temas, bondades y generalidades del Nuevo Sistema de Justicia Penal”, “Función registral de Sistema de Justicia Penal”, “Cadena de Custodia”, “Informe Policial Homologado”, “La litigación en el Nuevo Sistema de Justicia Penal”, y “La importancia del NSJP, el primer respondiente y la litigación en el Sistema de Justicia Penal desde el punto de vista jurisdiccional”.
En el evento estuvieron presentes Jesús Sierra Arias, secretario ejecutivo del Consejo Coordinador para la Implementación, Seguimiento y Evaluación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), y el subsecretario de Seguridad Pública, Carlos Gómez Arrieta.
También Edgar Hugo Rojas Figueroa, director del Instituto de Capacitación y Profesionalización de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE); Víctor Barragán Benitez, magistrado de la Séptima Sala Penal en el Estado, y la diputada Juanita Noemí Ramírez Bravo.
Así como los alcaldes de Chavinda, Luis Manuel Maciel Mendoza, y de Coahuayana, Porfirio Mendoza Zambrano, entre otras autoridades.
FOMENTAN CULTURA DE LA LEGALIDAD CON CORTOMETRAJES
A través de la producción de cortometrajes, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Universidad Vasco de Quiroga, fomentan entre los jóvenes la cultura de la legalidad.
Dentro de la décima edición de cortometrajes de la UVAQ, fueron presentados por esa institución educativa y la SSP diferentes trabajos fílmicos elaborados por los alumnos en cuatro categorías, incluida la de «Valores, Prevención del Delito y Cultura de la Legalidad».
Fueron 13 trabajos cinematográficos los que se presentaron ante aproximadamente 200 asistentes, quienes se dieron cita a la cerrada de San Agustín, en el centro histórico de Morelia, con una duración de aproximadamente 90 minutos aproximadamente.
Las producciones fueron diseñadas por alumnos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UVAQ.
Dentro de la categoría «Valores, Prevención del Delito y Cultura de la Legalidad», la SSP participó con el objetivo de promover y difundir valores en los ciudadanos que impulsen la prevención del delito en la entidad. En esta materia se presentaron los trabajos «Superhéroe», «2 segundos» y «Año 2041».
En la categoría de ficción se presentaron los cortometrajes «Tercer Round», «El Silencio» y «En un Mundo Paralelo»; los documentales realizados fueron «La Nueva Frontera», «Diógenes», » La Larga y Brillante Oscuridad» y «Pan y Circo»; así como los videos retratos «La sonrisa de Mía» «Anxieté» y «Miguel Ángel».
La evaluación de los trabajos se realizará posteriormente, con un premio de 12 mil pesos en efectivo al primer lugar en la categoría de «Valores, Prevención del Delito y Cultura de la Legalidad».
Este tipo de actividades forman parte de un convenio signado por la SSP y la UVAQ, para fomentar la colaboración de los jóvenes en la promoción de valores.
Con acciones como esta, la SSP trabaja de manera coordinada con la ciudadanía en la prevención del delito para beneficio de las y los michoacanos.
AVANZA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN DEL DELITO
En coordinación con los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) trabaja en todas las regiones del estado en una estrategia que permita inhibir la incidencia delictiva a través de la promoción de valores en niños y jóvenes, así como en la reconstrucción del tejido social.
Bajo la instrucción del titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, la directora de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito, Cristina Cortés Carrillo, ha sostenido acercamientos con autoridades educativas y de seguridad en los municipios de San Lucas, Charo, Puruándiro y Jiménez para consolidar la conformación de Comités de Vigilancia Vecinal en diversas localidades.
Además, se visitan centros escolares de nivel básico donde se realizan diversas actividades enfocadas a inculcar en los menores una cultura de respeto vial, la promoción de valores, derechos y obligaciones.
En escuelas de nivel medio y superior se imparten talleres sobre la prevención de la violencia en el noviazgo y del acoso escolar.
En San Lucas, Cristina Cortés visitó diversos centros escolares para, en coordinación con autoridades educativas, construir una agenda conjunta y llevar a estudiantes, docentes y padres de familia los programas de fomento de valores, tales como ciudad vial, cine valores, jornadas infantiles, entre otras.
En Charo, personal de la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito visitó las instalaciones de la unidad deportiva para el arranque de la Primera Caravana del Taller de la Niñez por la Honestidad e Igualdad, en la cual un total de 652 niños disfrutó de diversas actividades, tales como paracaídas y memorama de los valores, ciudad vial infantil y la oca de la prevención.
Cristina Cortés manifestó el compromiso del titular de la SSP con las y los niños michoacanos, para que con acciones lúdicas se fortalezcan los valores adquiridos en el seno familiar.
REFUERZAN VIGILANCIA CON EDOMEX, JALISCO Y GUERRERO
Con el objetivo de blindar la entidad de grupos o personas que pretendan ingresar para cometer ilícitos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reforzó los operativos de vigilancia en municipios colindantes con los estados de México, Jalisco y Guerrero.
Con la instalación de puestos de control y recorridos de prevención y vigilancia en las comunidades de Ceibas de Trujillo, en la tenencia de Melchor Ocampo, El Limón de Papatzindán, en la desviación Huetamo – San Jerónimo, en los tramos carreteros Zitácuaro – Huetamo, San Lucas – Altamirano, así como en Yurécuaro, Zamora, Numarán, y en las localidades de Santa Ana Pacueco y El Salitre, entre otros, se mantiene la operatividad de la Policía Michoacán para trabajar en la reducción de ilícitos en las zonas colindantes.
Por instrucción del titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, durante los últimos días el subsecretario de la institución, Carlos Gómez Arrieta, ha supervisado personalmente los operativos para garantizar el orden público.
Como resultado de estas labores operativas, en las últimas horas el personal policial aseguró una camisola tipo militar, dos playeras camufladas, un equipo radiotransmisor de base y un equipo generador de electricidad manual; además, apoyó en la clausura de un establecimiento de bebidas alcohólicas que incumplía con los lineamientos de ley.
Con estas acciones la SSP, en coordinación con las corporaciones de seguridad municipales, trabaja en esta estrategia interinstitucional para brindar la paz que merecen las y los michoacanos.



