La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Michoacán (Sader) y el Centro de Innovación y Desarrollo Agropecuario de Michoacán (CIDAM A.C.) firmaron un convenio de colaboración con el que se otorgarán descuentos del 40 % en diversos servicios de certificación y análisis para pequeños y medianos productores, cooperativas y ejidatarios. El objetivo es fortalecer su posicionamiento en mercados locales, nacionales e internacionales.
Este acuerdo contempla beneficios en servicios clave para la comercialización, como análisis de suelo y agua, estudios fitopatológicos, certificación de productos como el mezcal, elaboración de tablas nutrimentales, verificación de etiquetado, vida de anaquel y análisis bioquímico de alimentos. Con una inversión de mil 350 millones de pesos por parte de Sader Michoacán, se estima que alrededor de 600 productores de los 113 municipios del estado puedan acceder a estos apoyos.
La estrategia está enfocada especialmente en quienes cultivan productos como guayaba, limón, lenteja, maíz, mango, fresa, zarzamora, arándano, jitomate, pepino, aguacate, espárragos, alfalfa y mezcal. También se busca impulsar a emprendedores que desarrollan alimentos con valor agregado como mermeladas, miel, dulces tradicionales, piloncillo, salsas, mole, crema de espárragos, rompope, tizanas, chorizo y carne.
Durante la firma del convenio, Cuauhtémoc Ramírez Romero, titular de Sader, destacó que “se reúnen dos instituciones para potenciar la producción de calidad y desarrollar productos con valor agregado, lo que genera alternativas al desarrollo agropecuario del estado”. Resaltó que Michoacán es líder nacional en producción primaria, por lo que apostar al valor agregado es clave para el crecimiento comercial local y global.
Por su parte, Marx Aguirre, subsecretaria de Organización y Desarrollo, señaló la importancia de dar a conocer estos apoyos que mejoran costos de producción y comercialización para que se integren a esta iniciativa los y las productoras de Michoacán. Finalmente la directora del CIDAM A.C., Sylvana Figueroa Silva, invitó a los productores a acercarse al centro para informarse y aprovechar estas oportunidades.