spot_img
14.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

INAUGURAN HORNOS SUSTENTABLES PARA ALFARERAS DE SANTA FE DE LA LAGUNA

scop hornos 1203Santa Fe de la Laguna, mpio. de Quiroga, Mich.- Con la representación del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), José Juan Domínguez López, entregó oficialmente diez hornos sustentables con chimenea a alfareras purépecha de Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga.

En ellos, las mujeres artesanas pueden fabricar las piezas de alfarería tradicionales de la zona lacustre del estado, sin exponerse a la emisión de humo contaminante; además, son pioneras en la utilización de pigmentos y esmaltes libres de plomo que previenen las infecciones respiratorias y enfermedades del sistema nervioso, ocasionadas por la presencia de dicho elemento químico en la sangre.

El gobierno estatal, a través de la SCOP, aportó cien mil pesos para la adquisición de los materiales con los que fueron construidos los hornos y la capacitación de las alfareras sobre los nuevos procedimientos, a cargo de personas expertas en la materia, que son originarias de comunidades circunvecinas.

Domínguez López afirmó que la intención del mandatario estatal es continuar colaborando con el proyecto para que sea aplicado en todos los talleres de Santa Fe y de la entidad, por el cuidado de la salud de quienes se dedican a trabajar el barro, sus familias y la comunidad en general que compra y utiliza los productos que ofertan.

En nombre de las beneficiarias, la señora Herlinda Morales Jerónimo expresó: “Lo que ponemos nosotras son las ganas y nuestros corazones a trabajar. Somos mujeres distintas a cuando empezamos y estamos viendo muchos cambios”.

Comentó también que quieren colaborar al esfuerzo de los hombres de sus hogares para que sus hijas e hijos puedan estudiar y acceder a mejores oportunidades de vida; informó que ellos han aportado a la causa construyendo los hornos con chimeneas.

Finalmente, y en compañía de la senadora de la República, Luisa María Calderón Hinojosa, el Secretario entregó constancias a las artesanas y sus esposos, que las han apoyado durante su capacitación, a cargo de la Red Transdisciplinaria de Desarrollo Sustentable.

GOBIERNO DE MICHOACÁN Y NUEVO COMITÉ DIRECTIVO DE CMIC SUMAN ESFUERZOS

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), José Juan Domínguez López, sostuvo una reunión de trabajo con el nuevo Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Michoacán, cuyo presidente Jesús Antonio Mazier Contreras, con quienes acordó continuar trabajando en conjunto para beneficio de la sociedad.

El funcionario estatal señaló que pese a la condición económica crítica que enfrenta el país, el gobernador Silvano Aureoles Conejo continúa gestionando recursos extraordinarios para atender y resolver las necesidades que en materia de infraestructura existen en el estado, y así incrementar el presupuesto asignado a la dependencia para este año, de 860 a 2 mil millones de pesos aproximadamente, beneficiando de manera directa al sector constructor michoacano.

Domínguez López reconoció que las y los contratistas de la CMIC se han conducido de manera muy adecuada durante su encargo al frente de la SCOP, y recibió las propuestas por parte de la comitiva respecto a los avances en la creación del Fideicomiso de Proyectos (Fideproy) y el Consejo Estatal de Infraestructura, que representan compromisos del mandatario Aureoles Conejo con las y los constructores de la entidad.

Reiteró que el objetivo primordial de esta unidad es coadyuvar al esfuerzo de todas las instancias que integran a la presente administración, para incrementar el desarrollo humano y mejorar la calidad de vida de la gente.

Señaló que prueba de ello es que durante el sexenio en curso, Michoacán ocupa el segundo lugar en reducción de los índices de pobreza y pobreza extrema en la República Mexicana, gracias a la ejecución de acciones como la introducción de servicios básicos de drenaje, agua potable y pavimentaciones con concreto hidráulico en zonas de alta y muy alta marginación, así como la construcción de recámaras adicionales a viviendas donde habitan familias encabezadas por mujeres.

El Comité Directivo de la CMIC coincidió con el Secretario al señalar que la intención es aportar al bien común.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas