La participación activa de la mujer en las áreas operativas y de inclusión social de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) es parte de la esencia de la institución que encabeza Juan Bernardo Corona Martínez.
En ese sentido, el personal femenino -que representa ya el 30 por ciento del estado de fuerza de la Policía Michoacán- trabaja día a día para, en conjunto con los hombres, brindar seguridad a las y los michoacanos a través de patrullajes, sobrevuelos y operativos pie a tierra para vigilar el territorio michoacano.
Son 22 los agrupamientos, unidades y direcciones dentro de la institución con presencia importante de mujeres, destacándose en áreas como la Coordinación General de Regiones, las direcciones de Seguridad Pública, la Unidad de Restablecimiento del Orden Público y el Centro Estatal de Comando Comunicaciones Cómputo Control Coordinación e Inteligencia (C5i).
Isis Z., de 31 años de edad, se encuentra adscrita a la Coordinación General de Regiones en Huetamo, donde recopila información estratégica de los siete municipios que integran la zona y, a la par, colabora en acciones operativas patrullando y realizando sobrevuelos en zonas serranas para la búsqueda y la detención de objetivos delincuenciales.
Para Isis, participar en estrategias operativas es primordial en el empoderamiento de la mujer policía.
«Las mujeres somos muy fuertes; he visto a mis compañeras procurar por sus hijos, por sus familias, pero también tienen la vocación de cuidar la familia de alguien más y eso es muy gratificante”, expresó.
A monta de caballo, las mujeres de la Policía Michoacán también aportan sus conocimientos en la atención a niños con alguna discapacidad a través del Centro de Equinoterapia.
Liliana M., de 29 años de edad, señaló que formar parte de la Policía Michoacán es un gran orgullo, ya que el apoyar a niños con alguna discapacidad a mejorar su calidad de vida es una de las mayores recompensas.
“Sé que soy capaz de hacer todos las actividades al igual que mis compañeros varones; a mí me encanta mi trabajo. La satisfacción que me ha dejado es saber que ayudé a un niño a caminar, a su bienestar y de su familia. Uno de los sacrificios que haces como mujer es dejar a tu familia, perder las fechas importantes, pero tiene su recompensa”, afirmó.
Jennifer L., de la Unidad de Asuntos Internos, manifestó sentirse digna de portar el uniforme y trabajar por brindar un mejor futuro.
“Cuando eres policía tienes ese compromiso aún mayor; el simple hecho de que mi hijo llegué y me diga `mamá quiero ser como tú, quiero trabajar como lo haces mamá´, yo creo que estamos haciendo las cosas bien; imagina, se siente orgulloso de que su mamá sea parte de la Policía Michoacán”, destacó.
Roselia A., elemento del Centro de Equinoterapia, indicó que el acompañamiento de la mujer ayuda a darle mayor sentido humano al trabajo de la SSP y a romper esquemas demostrando que ser mujer no es una limitante para tareas que habían sido tradicionalmente del hombre.
“Cada vez hay más mujeres que estamos dispuestas a realizar esta maravillosa labor; aquí se demuestra que la Policía también es noble, es inclusiva, pues fomentamos el respeto y la convivencia”, expresó.
REFUERZAN PREVENCIÓN DEL DELITO EN ESCUELAS DE MORELIA
Con el objetivo de que las y los niños y jovenes aprendan la importancia de la prevención del delito, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que encabeza Juan Bernardo Corona Martínez, refuerza las acciones en las escuelas de Morelia.
Esta ocasión, a través de la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito, la institución llevó a la Escuela Primaria «José Vasconcelos», ubicada en la colonia Loma Real, una Jornada Infantil para fomentar valores como el respeto, la amistad, la tolerancia, honestidad, amabilidad, entre otros.
Asimismo, con el Juego de la Oca, la Ruleta y la Lotería, así como Paracaídas de la Prevención, los 400 estudiantes del plantel fueron beneficiados con esta actividad, conocieron sus derechos y aprendieron las medidas de protección y seguridad.
La SSP refrenda su compromiso de seguir fomentando la solidaridad y las buenas costumbres en la niñez michoacana por medio de las diferentes acciones y actividades que realiza para prevenir y erradicar el delito en la entidad.
CON ACCIONES PREVENTIVAS Y OPERATIVAS, SE TRABAJA EN PRO DE LAS MUJERES
La suma de esfuerzos ha permitido la profesionalización y operación de la Policía Michoacán en diversos rubros de atención inmediata a la mujer. Así, desde el inicio de esta administración, el Gobierno del Estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha atendido permanentemente la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), emitida para 14 municipios.
Tal y como lo ha instruido el titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, se han desarrollado cursos, pláticas y talleres enfocados al respeto a la mujer, que han sido replicados a personal policial para que operen de manera efectiva en Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zamora, Apatzingán, Zitácuaro, Los Reyes, Pátzcuaro, Tacámbaro, Huetamo, Hidalgo, La Piedad, Sahuayo y Maravatío.
Un total de mil 157 elementos de la Policía Michoacán ha sido capacitados por la Organización de las Naciones Unidas para atender directamente temas de perspectiva de género, derechos humanos y de la mujer, así como en la participación de la policía en la atención a víctimas de violencia y su entorno, y establecer medidas de protección a mujeres.
A la par, en Morelia los elementos de la Policía Michoacán han prestado 135 apoyos para resguardo de personas en situación de violencia de género, mientras que en los 14 municipios incluidos en la AVGM han realizado más de 17 mil 640 recorridos de prevención de delitos contra la mujer.
Con acciones de perspectiva de género, la SSP trabaja para proteger a las niñas y mujeres, a fin de que cuenten con un ambiente próspero y digno para ellas y su desarrollo personal.