En los últimos años han sufrido el alza de costos de todos los insumos, lo que abona a que estén en riesgo y las fuentes de empleos que generan
La industria pacificadora en México sólo tiene harina para los próximos 15 días, señaló Oliverio Cruz Gutiérrez, integrante de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA).
En rueda de prensa, realizó un exhorto a las autoridades a que regresen a ver a la industria pacificadora, ya que en los últimos años han estado sufriendo el alza de costos de todos los insumos que utilizan para elaborar sus panes, lo que abona a que estén en un gran riesgo las panaderías y las fuentes de empleos que generan.
En ese sentido, señaló que lo que está pasando en el mundo les está afectando en el abasto de insumos, como es la harina de trigo, la cual los molinos solo tienen un abasto a nivel nacional para 15 días, lo que habla de que sin harina no habrá pan, lo cual es una situación de crisis alimentaria que nunca se había visto, ya que se habían tenido algunas situaciones, pero no tan drásticas.
Puntualizó que la harina también es muestra del incremento en el costo, ya que un costal de 44 kilos lo llegaban a pagar hace dos meses en 600 pesos y ahora 830 pesos.
Detalló, que así como la harina, también el aceite, la mantequilla, el azúcar y los servicios de gas han subido de manera considerable y de un día para otro, aun así no ha subido el precio del pan, ya que en lo que va del año, solo se ha incrementado un peso el costo del pan.