Precios de mercancías subieron 0.22 % y de servicios, 0.39 por ciento; huevo, vivienda, loncherías, fondas, torterías, taquerías y transporte aéreo, con mayores incrementos
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) es una medida de cambio promedio en los precios de los productos que forman una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país, a lo largo del tiempo.
En julio de 2025, el INPC presentó un nivel de 140.780: aumentó 0.27 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.51 por ciento. En el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 1.05 % y la anual, de 5.57 %.
El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.31 % a tasa mensual.
A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.22 % y los de servicios, 0.39 por ciento.
A tasa mensual, el índice de precios no subyacente creció 0.13 por ciento. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios y, los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno ascendieron 0.13 %.
En la primera y segunda quincena de julio de 2025, el INPC registró niveles de 140.731 y 140.830, respectivamente. Esto implicó un aumento quincenal de 0.07 por ciento.
Componentes del INPC
En el séptimo mes de 2025, la variación mensual de los índices subyacente y no subyacente fue de 0.31 y 0.13 %, en ese orden. En el mismo mes de 2024, fue de 0.32 y 3.29 %.
A tasa anual, los índices subyacente y no subyacente crecieron 4.23 y 1.14 %, respectivamente. En julio del año anterior, la variación anual fue de 4.05 y de 10.36 %, en ese orden.
Productos con mayor incidencia en el INPC
En julio de 2025, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes: huevo; vivienda propia; loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como transporte aéreo, con incrementos en sus precios. En contraste, el pollo, la uva, el aguacate y el jitomate disminuyeron sus precios.
Canasta de consumo mínimo
En julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) tuvo un alza mensual de 0.23 y de 3.60 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2024, ascendió 1.22 y 5.60 %, en ese orden.