Más de 650 mil dosis de vacunas contra el virus de Influenza aplicará la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en una primera etapa que arrancó a partir de la semana epidemiológica número 41 que cubre la temporada invernal 2017-2018, informó el titular de dicha dependencia, Elías Ibarra Torres.
El funcionario estatal informó que con esta dotación se priorizará a los grupos prioritarios como son las niñas y los niños mayores de 3 años, las y los adultos mayores de 60 años, las mujeres embarazadas y todas las personas con alguna enfermedad crónica como hipertensión, diabetes, obesidad y con complicaciones en las vías respiratorias.
“En la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) estamos listos para iniciar con la aplicación de esta vacuna para disminuir los casos de Influenza en la entidad, como nos lo ha instruido nuestro Gobernador de la Salud, Silvano Aureoles Conejo quien mantiene su preocupación por el cuidado y bienestar de todas y todos los michoacanos”, destacó Ibarra Torres.
De acuerdo con información del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Influenza y del departamento de Epidemiología y Medicina Preventiva, en Michoacán en esta temporada no se ha registrado ningún caso.
Mientras que a nivel nacional ya se presentaron los primeros 6; 2 en Chiapas, 1 en San Luis Potosí, 1 en Guerrero, 1 en Colima y 1 en Nuevo León.
Cabe recordar que en la temporada invernal 2014-2015 en la entidad fueron 63 casos positivos, en el mismo periodo 2015-2016 se registraron 367 pacientes positivos con este virus y en la temporada 2016-2017 bajaron a 229.
Respecto al número de defunciones por esta causa en el estado, durante la temporada pasada 11 personas murieron por complicaciones de Influenza H1N1, 3 casos por Influenza H3N2 y 2 de Influenza tipo B, sin embargo, es importante destacar que todos los casos presentaron una enfermedad agregada, la mayoría con obesidad, diabetes o eran fumadoras y fumadores, además de que en ningún caso se habían puesto la vacuna.
Es importante destacar que el virus de Influenza es una enfermedad respiratoria viral, contagiosa y aguda, cuyas manifestaciones características son:
Fiebre mayor de 38.5°C, tos, cefalea intensa, mialgias, coriza, postración, congestión y dolor de garganta.
Los síntomas y signos difieren en función de la edad de las personas infectadas.
Las hospitalizaciones y defunciones se dan principalmente en grupos de alto riesgo como son: las y los menores de 2 años, las personas mayores de 60 años, las mujeres embarazadas y la gente que padece alguna enfermedad crónica-degenerativa o con obesidad.
Las personas con Infección Aguda Grave por Influenza además del cuadro antes mencionado, presentan dificultad para respirar, ataque al estado general, polipnea, dolor torácico e insuficiencia respiratoria.
Las medidas para prevenir una infección por el virus de la Influenza son: lavado de manos frecuente con agua y jabón o uso de alcohol y gel antibacterial, saludo de etiqueta, abrigarse bien, evitar llevarse las manos a los ojos, nariz y boca, evitar enfriamientos y cambios bruscos de temperatura y evitar el contacto con personas con tos o catarro.
REALIZAN BÚSQUEDA INTENCIONADA DE VACUNAS ROBADAS EN JALISCO
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) notificó al personal de las 8 Jurisdicciones Sanitarias del estado para que realicen la búsqueda intencionada de vacunas Triple Viral (sarampión, rubeola y parotiditis) que fueron robadas a la empresa Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, ya que su aplicación puede representar un riesgo porque no se garantiza su adecuado transporte, refrigeración y almacenamiento.
Al respecto, el titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Rafael García Tinajero, informó que la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que el robo de los biológicos fue reportada por la Coepris del Estado de Jalisco, por lo que se emitió una alerta a todo el país.
En Michoacán, explicó el funcionario estatal, se solicitó a la SSM y a los institutos de Seguridad Social al Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Mexicano del Seguro Social (IMSS) instruir a sus áreas de Recursos Materiales o Adquisiciones a evitar la compra de los lotes robados, que son 013N7019B, 013N7024A, 013N7024B de la vacuna Triple Viral, y 064S17012Z y 064S17013Z de suero diluyente en agua para uso inyectable.
Detalló que se trata de 219 dosis de vacunas y 219 dosis de suero diluyente inyectable y enfatizó que ya realiza la búsqueda intencionada y que, en caso de encontrarlos, se procederá a su aseguramiento.
Tinajero Pérez exhortó también a médicos, clínicas y farmacias privadas para que no adquieran vacunas si los proveedores que las ofertan no cuentan con la documentación legal que ampare su actividad, como lo es la licencia sanitaria emitida Cofepris, así como el Aviso de Responsable Sanitario.
En el caso de haber adquirido los lotes de los insumos señalados o haberlos administrado en pacientes, se deberá resguardar y suspender la aplicación del mismo, dar seguimiento a los pacientes en los que se aplicó y notificar de inmediato a la autoridad sanitaria para que ejecute las acciones correspondientes.
Puntualizó que las vacunas robadas no formaban parte de las que se pretendían aplicar en los estados durante la Semana Nacional de Salud, ya que se trata de vacunas nuevas, por lo que la población puede estar tranquila y continuar con sus esquemas de vacunación en el sector salud.